- Bajan casi a la mitad homicidios en Guanajuato
- Luis Humberto y Abigail a favor de Cuauhtémoc
- Impulsa Chepe espacios seguros para juventud
- Promueven a Peniche para Conagua-Querétaro
Delincuencia.
No sé si, como afirma el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con la detención de José Francisco Contreras Gómez, se redujo 45% la tasa de homicidios en Guanajuato, pero lo cierto es que ese golpe, despresuriza la olla de presión en la zona del Bajío, incluyendo a Querétaro.
Y es que para el principal mando policial de la 4T, la captura de ese sujeto apodado el “Alfa 1”, jefe de “Los Escorpiones”, una célula del cártel del Golfo, permite que ahora nuestros vecinos duermen más tranquilos.
Eso se refleja, dijo en la conferencia mañanera, en una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento.
La semana pasada, autoridades federales detuvieron en diversos operativos a nueve presuntos criminales de la alianza del Cártel Santa Rosa de Lima-Cártel del Golfo, incluido el líder de esta facción, implicados en la masacre de 10 personas en el bar “Cantaritos” de Querétaro.
Como informó PLAZA DE ARMAS el 21 de marzo, en un robusto operativo comandado por la Secretaría de Seguridad federal, implementado de manera simultánea en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fueron detenidos en una residencia de Juriquilla José Francisco Contreras Gómez alias Alfa 1, cabeza de la célula criminal que orquestó la masacre en el bar Los Cantaritos el pasado mes de noviembre, perteneciente a la célula Escorpiones del Cártel del Golfo y vinculado a las actividades del Cártel Santa Rosa de Lima , así como Sandra León Moreno, conocida en ese círculo criminal como La Patrona y a quien se le atribuye la coordinación para la compra y distribución de droga en la región. Además de los líderes, otros siete criminales fueron asegurados. La Secretaría de Seguridad fue respaldada por la SEMAR, el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República y apoyada por la Fiscalía General del Estado y POES.
El funcionario federal también puso la mira en nuestro vecino, Guanajuato: “… la segunda semana de marzo de 2025 llegó al punto más alto de homicidios, con un promedio diario de 15.16 homicidios”, apuntó.
Harfuch anunció que ayer mismo, por indicaciones de la presidenta Sheinbaum, se trasladaba a esa entidad.: “Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el día de hoy el General Secretario y su servidor nos trasladaremos al Estado de Guanajuato para organizar reuniones de trabajo con la Gobernadora y su equipo de trabajo para dar seguimiento a las acciones que continúen con la baja de los delitos de alto impacto en la entidad”.
Va con todo.

Foto: Presidencia
-OÍDO EN EL 1810-
Movido.
El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, puso en marcha el fin de semana, el programa ‘Zonas Joven’, una iniciativa que busca ofrecer a niñas, niños y jóvenes espacios seguros con actividades deportivas, culturales y recreativas. Las primeras dos zonas se encuentran en la zona deportiva de El Pueblito y en el Parque San Carlos, en Candiles.
Destacó que Zonas Joven forma parte de una estrategia más amplia para impulsar el bienestar de la juventud en la demarcación.
Diversión sana.
-¡PREEPAREN!-
Para el registro.
La mayoría de los integrantes de la Cámara de Diputados federales, 291, votaron a favor de la protección a Cuauhtémoc Blanco: 193 de Morena, 55 del Verde, 9 del PT y 33 ¡del PRI!.
Del PAN y MC ninguno.
Hubo 158 legisladores en contra y 12 se asumieron.
¿Cómo votaron los diputados federales por Querétaro en el tema del presunto violador Cuauhtémoc Blanco?
A favor: Luis Humberto Fernández, de Morena y Abigail Arredondo del PRI.
En contra: Rufina Benítez de Morena y Tania Palacios, María Lorena García y Roberto Sosa, del PAN.
Abstención o ausentes: Gilberto Herrera de Morena, Ricardo Astudillo del Verde y Mario Calzada del PRI.
Téngalo en cuenta.


Foto: Redes
-¡AAAPUNTEN!-
¡Alerta!
Camilo Barrios Cabral, presidente de la Federación de Productores de la Masa y la Tortilla en Querétaro, reveló que el consumo de la tortilla ha bajado en la población debido a la pérdida de costumbres, por recomendaciones nutricionales o porque la gente ha maximizado el rendimiento del alimento mexicano.
La costumbre en los restaurantes, recordó, era ofrecer tortillas en las comidas; sin embargo, esto ha cambiado, pues ahora ya no se llevan a la mesa a menos que los comensales lo soliciten.
La dieta no perdona.
-¡FUEGO!-
Aquí entre nos.
Que en la controversia por el tema del agua, bandera del ala dura de Morena en contra del gobierno de Mauricio Kuri, están promoviendo para la representación de Conagua en Querétaro a la ex delegada de Bienestar Rocío Peniche.
¡Porca miseria!