El Gobierno de Cuba criticó este domingo al Gobierno de Estados Unidos por las medidas que han llevado a la empresa Western Union a suspender el envío de remesas a la isla y aseguró que “esta vuelta de tuerca” de Washington afectará a “innumerables familias”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) reaccionó así en un comunicado a la decisión de Western Union de interrumpir sus servicios a la isla por las “limitaciones por parte del Gobierno” estadounidense, que asegura que imposibilitan su actividad financiera.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. el 20 de enero, Cuba ha vuelto a la lista de países patrocinadores del terrorismo y la empresa Orbit -encargada del procesamiento de las remesas en la isla- resultó incluida en la lista de entidades restringidas, con las que la legislación estadounidense prohíbe tener vínculos financieros directos.
El problema con las remesas en Cuba
“Innumerables familias cubanas se afectarán con la suspensión del envío de remesas a través de Western Union a Cuba como resultado de la vuelta de tuerca del Gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla”, afirmó el Minrex.
La Cancillería aseguró que “la decisión no sorprende”, después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, apuntara recientemente que Orbit “actúa para o en nombre de las fuerzas militares cubanas”, algo que el comunicado oficial no desmiente.