viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cristina Rivera Garza

La letra desobediente

por Braulio Peralta
17 agosto, 2022
en Editoriales
0
VISTAS

En El invencible verano de Liliana, Premio Xavier Villaurrutia y Premio Mazatlán, Cristina Rivera Garza hace uso de apuntes, testimonios, notas periodísticas; usa la crónica, el ensayo y la memoria que dotan a la autora de un gran nivel literario de no ficción para enlazar esa narrativa híbrida y contar el asesinato de su hermana Liliana. El lenguaje desenmascara las señales del depredador que hoy conocemos con el término de feminicida (hasta 1990 no existía). Lejos del sentimentalismo o amarillismo, del panfleto o la denuncia puntual ante el ministerio público, la escritora crea una obra cuya lingüística se ha travestido en una respuesta del coro de protestas contra la violencia de género. Hoy es un imprescindible de la literatura.

Una crónica, la no ficción como elemento revitalizador de la literatura actual. Cristina Rivera Garza no es un invento de jurados. Ella ha creado libros de ficción extraordinarios como La cresta de Ilión o Nadie me verá llorar. No necesitaba demostrar su eficacia de cronista o ensayista. Ni siquiera premios nacionales porque ya obtuvo varios internacionales. Su escritura fragmentada en El invencible verano de Liliana viene a reforzar sus diversos registros en la hibridez literaria. Eso es en realidad lo que ha desatado la furia de quienes no han llegado a su nivel y aderezan de negativo lo que podría leerse como simple envidia, o desdén a un género, el de la crónica, que ya antes han realizado Carlos Monsiváis o Elena Poniatowska, en México, o Svetlana Alexiévich o Ryszard Kapuscinski en Rusia o Polonia. Creer que la ficción es superior a la no ficción es un error que ha cambiado en la percepción de lectores.

El libro que nos ocupa ya fue adoptado por varias generaciones. A la obra acuden aquellos que buscan identificarse con una historia, sí, pero igualmente de calidad. Es como el duelo de una hermana, de una amiga, de una Liliana que vive en la fuerza del espejo que nos observa. Historia y memoria rescatada contra la indiferencia de instituciones. Nos recuerda contra aquellos que abusan del dolor emocional y manipulación de una víctima (gaslighting).

Cristina Rivera Garza es un alto referente de la literatura mexicana. El resto es chisme.

Etiquetas: CRÓNICAEl invencible verano de LilianaliteraturaRivera Garza

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Unificó Kuri a Grupo Jamás

15 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Algo no cuadra

15 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

La irremediable verdad y los falsos pudores

15 agosto, 2025
Así nace una líder. El primer paso para cambiar el mundo

En Querétaro queremos que ¡no te la juegues!

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lanza Kuri reserva de El Tlacuache

Concentra Zona Metropolitana el 64.6% de la población queretana

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.