jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece PIB 1% en tercer trimestre

Inegi

por López-Dóriga Digital
1 noviembre, 2022
en Destacados, Efectivo
Crece PIB 1% en tercer trimestre

La crisis por el Covid-19 causó una contracción de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

0
VISTAS


En el tercer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral muestran un aumento trimestral de 1 por ciento en términos reales, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 1.8 por ciento; el de las terciarias, 1.2 por ciento y el de las secundarias, 0.9 por ciento en el tercer trimestre de 2022.

En el trimestre julio-septiembre de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 4.3 por ciento en términos reales. Por actividad económica, los incrementos fueron: 4.3 por ciento en las actividades terciarias, 4 por ciento en las secundarias y 3.5 por ciento en las actividades primarias.

En los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno creció 2.7 por ciento a tasa anual.

Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre de 2022.

Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo enero-marzo, cuando el PIB también registró un incremento de 1 por ciento trimestral en términos reales, mientras que de abril a junio aumentó un 0.9 por ciento.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 por ciento), el de servicios (4.1 por ciento) y el agrícola (2.9 por ciento), un aumento menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 por ciento.

La crisis por el Covid-19 causó una contracción de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció un 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en el año 2019.

Etiquetas: crecimientoECONOMIAINEGIPIB

RelacionadoNoticias

Arremete De Niro contra Trump

Narran la historia a través de Playmobil

15 mayo, 2025
Gusta a Steiner dupla Pérez-Bottas para Cadillac

Brilla paratletismo queretano en el World Para Athletics

15 mayo, 2025
Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

Entra en vigor alivio a guerra comercial

15 mayo, 2025
Vende presidenta de Tesla acciones

Vende presidenta de Tesla acciones

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Apuesta Kuri por industria verde

Apuesta Kuri por industria verde

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.