En búsqueda de promover la salud y la unión en la comunidad, el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) llevó a cabo la Carrera “Por la Paz y Contra las Adicciones”. Este evento deportivo se enmarca dentro de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte y tiene como objetivo no solo impulsar la activación física, sino también concientizar sobre los peligros de las adicciones, especialmente entre los jóvenes y sus familias.
El evento contó con la presencia de más de 250 participantes, que incluían estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo de Educación Media Superior, así como diversas personalidades gubernamentales y familias, se unieron a esta noble causa. Los corredores tuvieron la opción de elegir entre dos distancias: 2 o 5 kilómetros, en un circuito que se llevó a cabo en la pista de atletismo del Parque Querétaro 2000.
Los resultados de la competencia fueron emocionantes, y se premió a los destacados corredores de los 5K en la categoría varonil. Irving Arredondo, representando a la Universidad del Valle de México (UVM), se alzó con el primer lugar, demostrando una vez más su habilidad y dedicación al deporte. En segundo lugar, Manuel Alejandro Sánchez del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios Número 105 (CETIS 105) se esforzó al máximo, mientras que el tercer puesto fue para Orlando Arredondo, también de la UVM, quien cerró la competencia con un gran desempeño.
El evento no solo se centró en la competencia deportiva, sino que también buscó enviar un fuerte mensaje de unión y solidaridad entre los asistentes, resaltando la importancia de un estilo de vida saludable y la práctica del deporte como un medio para evitar el consumo de sustancias nocivas. Esta es una iniciativa que el INDEREQ espera que continúe resonando en la comunidad, promoviendo valores de bienestar y compromiso social.
Se destacó la relevancia de hacer consciencia sobre los peligros asociados con las adicciones. En este sentido, se propone al deporte y a la recreación como herramientas de cambio social, alentando a los jóvenes a luchar por sus sueños y a alcanzar sus metas dentro de un proyecto de vida.
La participación motivada y entusiasta de todos los asistentes refleja el deseo colectivo de construir un futuro más prometedor y libre de adicciones en el Estado de Querétaro.