miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex se lamenta por presupuesto 2024

No atiende prioridades

por Carlos Uriegas
13 noviembre, 2023
en Efectivo, Principales
Sin sanciones con nuevo reglamento de bienestar animal, en la capital

Se ha dado prioridad a los proyectos del Presidente López Obrador, sin considerar ayuda para los damnificados por OTIS en Guerrero, acusan .

42
VISTAS


La Confederación Patronal de la República Mexicana, manifestó su preocupación porque en el presupuesto aprobado para el próximo año, se privilegiaron los recursos para proyectos prioritarios para el gobierno, pero se dejaron marginales los recursos para le educación salud y no se etiquetaron recursos para atender la emergencia derivada del paso del Huracán Otis.

Tras reconocer el apoyo de la sociedad y el sector privado, el organismo patronal, advirtió que la ayuda no será suficiente, si no va acompañada de presupuesto y acciones de gobierno que garanticen los servicios básicos para los damnificados en Guerrero.

“Respaldamos los programas sociales que atienden a la población más necesitada, pero alertamos por un posible uso político electoral de los mismos si hay discrecionalidad en su implementación”, reveló Coparmex a nivel nacional.

Coparmex externó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se fijan las prioridades de un gobierno y por ello expresaron su preocupación porque el paquete de gasto aprobado para 2024 en la Cámara de Diputados privilegia los recursos para proyectos que son prioritarios para el Gobierno.

“Se acentúa el apoyo para el Tren Maya y los programas sociales, pero no hay incrementos sustanciales para educación, salud, seguridad y algo muy alarmante, no se etiquetaron recursos para atender la emergencia en Acapulco”, expresaron.

Coparmex subrayó que  ninguna ayuda será suficiente si no va acompañada de presupuesto público y acciones de gobierno que garanticen los servicios básicos para la gente de Acapulco y Guerrero.   

“No asignarle recursos a Acapulco en el PEF no es sólo darles la espalda a los damnificados, sino que deja en la incertidumbre a miles de familias. Desde Coparmex hemos advertido que se requieren al menos 300 mil millones de pesos para la reconstrucción que deberán tener un manejo impecable”, expresaron.

Para evitar cualquier desviación en la llegada de recursos comentaron que se debe contar con el apoyo de organismos como Transparencia Mexicana.

“Buscaremos su uso correcto y evitaremos cualquier tipo de desviación.  Hoy sabemos que no contamos con el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (FONDEN) ni con recursos etiquetados por los diputados para atender a todos los municipios de Guerrero que resultaron afectados por el huracán OTIS.  Es incluso inaceptable y un acto de profunda indolencia que se haya decretado ya el fin de la Declaratoria de Emergencia cuando sigue habiendo miles de familias que ni siquiera tienen agua potable.  Acapulco sigue en emergencia y tenemos que seguir ayudando. 

Otro tema del presupuesto que preocupa a Coparmex es la reducción que aprobó el legislativo aprobó  13 mil millones de pesos a lo solicitado por el Poder Judicial y otros organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entre otros.

“Hay un incremento considerable de 30 por ciento al programa de adultos mayores, justo en un año en el que se elegirán más de 20 mil cargos públicos, entre ellos, la Presidencia de la República, ocho gubernaturas y una jefatura de gobierno”, destacaron.

Finalmente manifestaron que a pesar de que se dieron llamados  de diferentes sectores de la sociedad, los legisladores no escucharon y mantuvieron un monto de deuda que es el más grande que se haya registrado en esta administración.

“Lo más relevante es que el monto de deuda supera lo que se piensa gastar en inversión pública, por lo que la deuda también cubrirá gasto corriente. Más aún, el costo financiero de la deuda será de 1.3 billones de pesos, lo que implica un incremento real del 11.8 por ciento con respecto a 2023”.

Etiquetas: COPARMEXhuracanOtisPresupuesto

RelacionadoNoticias

Se compromete Presta Prenda a seguir ayudando a mexicanos

Se compromete Presta Prenda a seguir ayudando a mexicanos

28 mayo, 2025
RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

28 mayo, 2025
“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

28 mayo, 2025
Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mutantes

Mutantes

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.