El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, aludió a un avance en la armonización de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en la entidad.
Ello, luego de confirmar que ya fueron recibidas las observaciones que hizo la Fiscalía General del Estado a los dictámenes que se ingresaron al congreso local, por parte del colectivo Desaparecidos Querétaro y la Comisión estatal de Búsqueda de Personas.
El legislador local indicó que este tema es urgente, dado el contexto nacional como el caso de Teuchitlán, Jalisco, y la labor de las madres buscadoras; y derivado del reporte de 70 desaparecidos diariamente en promedio en el país, que lo coloca en el primer lugar mundial en la materia, incluso por encima de países en guerra.
“Ya nos hizo llegar el señor fiscal, lo cual le agradezco; y podemos irle dando ya perfección a un dictamen en materia de desaparición. Es urgente ese tema y yo celebro que la presidenta Claudia Sheinbaum ha cambiado el discurso en torno a los desaparecidos; vemos más humanidad de parte de ella que de su antecesor; y para que caminemos de lleno a reconocer un problema que no entiendo por qué no está en la mesa diaria de los mexicanos, es un tema gravísimo. Somos el país con más desapariciones en el mundo, incluso en los de donde hay guerra”, subrayó.
Vega Guerrero indicó que los principales puntos a considerarse en los dictámenes son los cambios en el modo de actuación de la Fiscalía con los colectivos buscadores, con las propias autoridades gubernamentales; y con destinar presupuesto anual para las acciones de búsqueda.