El profesor e investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Eusebio Junior Ventura Ramos, informó en rueda de prensa que comparecerá de manera voluntaria ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que su nombre fue incluido en una lista de exfuncionarios presuntamente involucrados en un desvío de recursos por más de 320 millones de pesos durante la administración rectoral 2012–2018.
“Soy el primero del grupo de exfuncionarios señalados de ese periodo rectoral en la UAQ que se presenta ante los medios para directamente informarles que compareceré de manera voluntaria ante la Fiscalía General de la República”, declaró Ventura Ramos. Añadió que su objetivo es “aportar toda la información que obra en mi poder y de la cual tuve responsabilidad, y así contribuir al esclarecimiento de los hechos”.
El también exdirector de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales aseguró que su participación en los proyectos investigados fue limitada. “Mi participación, en congruencia con mis funciones, fue sólo parcial y temporal al inicio de los proyectos, pero no fue una responsabilidad directa ni relación alguna en la fase final de los mismos”, explicó.
Aclaró que no ha recibido notificación oficial por parte de la Fiscalía, pero decidió presentarse por iniciativa propia: “No tengo ningún citatorio, no he sido notificado, solamente estoy respondiendo al hecho de que en los medios se me incluye en la lista del grupo relacionado con esta investigación”. Confirmó que su nombre aparece en la lista de los funcionarios del grupo de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Ventura Ramos también expresó que nunca tuvo responsabilidad técnica ni financiera sobre los fondos señalados, y que no formó parte de ninguna estructura relacionada con desvío de recursos. También negó recibir apoyos ni material alguno de dicho proyecto.
Asimismo, dijo que sus actuaciones se dieron bajo el marco institucional: “Las decisiones y actuaciones que realicé fueron siempre en cumplimiento de normas, lineamientos y procesos para la operación de proyectos de esta naturaleza, y en congruencia con las atribuciones que me correspondían como director”. Añadió que, en todo caso, las investigaciones deberían enfocarse “en las áreas financieras, de control interno y de responsabilidad técnica financiera del proyecto de la rectoría en turno, y desde luego la conexión externa a la que hace referencia la acusación”.
Finalmente, subrayó que no forma parte de ningún grupo político ni universitario y que su compromiso es con la verdad y con la institución: “Mi única intención es que se haga justicia y que se deslinden las responsabilidades con base en hechos, no en dichos”.
El caso de presunto desfalco millonario se remonta a la administración del exrector Gilberto Herrera Ruiz —actual diputado federal— y fue iniciado en 2020 por el entonces contralor universitario, José Alejandro Ramírez Reséndiz, quien detectó irregularidades en el manejo de fondos públicos asignados a la UAQ.