jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo la inflación afecta tus inversiones

Es una condición económica que tiene un impacto directo en las inversiones

por Editor
9 octubre, 2024
en Local, Principales
Cómo la inflación afecta tus inversiones
26
VISTAS


La inflación es una condición económica que tiene un impacto directo en las inversiones. Hace alusión al incremento total de los costos de bienes y servicios en una economía, lo que provoca una pérdida en el poder adquisitivo de una moneda con el tiempo.

Es por esto, que los inversores deben ser conscientes de que, aunque sus activos generen rendimientos, este puede deteriorar el valor real de esos beneficios. Por lo tanto, entender cómo la inflación afecta tus inversiones es esencial para proteger tu capital y mantener tu poder adquisitivo a largo plazo.

¿Por qué es crucial considerar la inflación al invertir?

Al planificar cómo invertir mi dinero para multiplicarlo, la inflación es un elemento que no se puede ignorar. Imagina que tienes una inversión que genera un rendimiento del 5% anual, pero la inflación del mismo periodo es del 3%. En este caso, aunque parece que estás ganando un 5%, en términos reales solo estás obteniendo un 2%, ya que la misma ha reducido el valor de tus ganancias.

Si no tienes en cuenta este fenómeno, podrías pensar que tus inversiones están generando buenos resultados, cuando en realidad tu poder adquisitivo se está viendo reducido. Por eso, es fundamental buscar opciones, garantizando que el dinero invertido no pierda valor con el tiempo.

Tácticas para cuidar tus inversiones de la inflación

Para proteger tus inversiones de los efectos que produce la inflación, es fundamental diversificar tu cartera e incluir activos que ofrezcan rendimientos que superen la tasa inflacionaria. Algunas estrategias recomendadas son:

Invertir en acciones de empresas con poder de fijación de precios

Estas empresas pueden aumentar sus precios sin perder clientes, esto ayuda a proteger el valor de tu inversión.

Bonos ligados a la inflación

Estos bonos ajustan su valor en función de la inflación, lo que preserva la capacidad adquisitiva de los inversores.

Bienes raíces y REITs (fondos de inversión inmobiliaria)

El sector inmobiliario puede proporcionar una buena cobertura contra la inestabilidad económica a largo plazo.

Materias primas

Las materias primas suelen aumentar su valor durante períodos inflacionarios, lo que puede ofrecer rendimientos atractivos.

Además de estas estrategias tradicionales, el uso de aplicaciones para ganar dinero real puede complementar tus inversiones, generando ingresos adicionales que, al ser bien gestionados, te permitirán combatir mejor los efectos inflacionarios. Muchas de estas ofrecen la oportunidad de invertir o de reproducir ingresos pasivos, esto conviene para mantener o aumentar el valor de tu dinero.

Resultados de la inflación en diferentes tipos de inversiones

1. Bonos y renta fija

Los bonos y otras herramientas de renta fija pueden ser vulnerables. Como estos productos ofrecen un rendimiento fijo, cuando la inflación aumenta, el importe existente de los pagos de intereses que recibes disminuye.

2. Acciones

Las acciones, en general, tienen la capacidad de ofrecer rendimientos que superen la inflación a largo plazo. Las compañías trasladan el incremento de costos a los consumidores mediante la subida de precios, esto permite mantener sus márgenes de ganancia y, en consecuencia, ofrecer mejores rendimientos a sus accionistas.

3. Bienes raíces

El sector inmobiliario es otro tipo de activo que puede ser una buena protección contra la inflación. Los bienes raíces tienden a aumentar su valor cuando ésta sube, ya que los costos de construcción y los precios de las propiedades suelen ajustarse a las condiciones del mercado.

4. Producto primario

Los productos primarios, como los alimentos, el petróleo y el oro, suelen ser vistos como un amparo eficaz frente a la inflación. Durante períodos de economía inestable, los precios de las materias primas tienden a subir, lo que puede generar retornos atractivos para los inversores.

Etiquetas: bienes raícesECONOMIAInflacióninversióninversiones

RelacionadoNoticias

Todo listo para el JAMA Fest y celebrar a las mascotas

Todo listo para el JAMA Fest y celebrar a las mascotas

3 julio, 2025
Ebrard anuncia inversión en campo farmacéutico; buscan la autosuficiencia

Ebrard anuncia inversión en campo farmacéutico; buscan la autosuficiencia

3 julio, 2025
Amaga séptimo ciclón de este año en el Pacífico

Amaga séptimo ciclón de este año en el Pacífico

3 julio, 2025
Murió el futbolista Diogo Jota y su hermano en accidente automovilístico 

Murió el futbolista Diogo Jota y su hermano en accidente automovilístico 

3 julio, 2025
Siguiente noticia
Genera caos ‘Milton’ tras llegar a Florida

Genera caos 'Milton' tras llegar a Florida

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.