sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ganó el Cónclave?

León XIV

por Reforma
13 mayo, 2025
en Planeta
¿Cómo  ganó el Cónclave?
28
VISTAS


El jueves por la tarde, los prelados que dirigían el Cónclave en la Capilla Sixtina leían las papeletas tras su cuarta votación. La elección del próximo Papa se inclinaba del lado del Cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago, quien fue incrementando los votos a su favor con cada ronda que pasaba.

En contraste, el apoyo al candidato visto por muchos como favorito antes de iniciar el ritual de sucesión papal, el Cardenal italiano Pietro Parolin, se quedó estancado.

La decisión a favor del primer Papa estadounidense de la historia asombró a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, desafió a los mercados de apuestas y puso fin a la creencia de que la Iglesia nunca entregaría su más alto cargo a un ciudadano de la primera superpotencia mundial.

Sin embargo, semanas antes, se discutía sobre la búsqueda de un sucesor que diera continuidad al sueño del difunto Papa Francisco de una Iglesia inclusiva y humilde, pero que mostrara más atención por la tradición católica y una mayor capacidad para dirigir una ciudad-Estado con problemas financieros.

Ciudadano del mundo

Incluso antes de que comenzara el Cónclave el miércoles, un bloque geográfica e ideológicamente diverso de Cardenales había llegado a la conclusión de que tenían entre ellos a un candidato que cumplía con todas las características que buscaban.

“Me sorprendió la cantidad de colegas que me preguntaron: ‘¿Conoce a Robert Prevost?’”, compartió Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, en una conferencia de prensa junto a otros cardenales norteamericanos el viernes en Roma.

El Obispo de Chiclayo, Perú, era estadounidense, pero muchos de sus partidarios describían al políglota prelado con las mismas palabras: “ciudadano del mundo”.

“El hecho de que fuera estadounidense fue casi insignificante en las deliberaciones del Cónclave, sorprendentemente para mí”, compartió Robert McElroy, Arzobispo de Washington, tras el Cónclave.

Años de experiencia como misionero dieron fama a Prevost como defensor de los pobres y marginados. Aunque a partir de 2023 sirvió en el corazón del Vaticano, los frecuentes escándalos de la Curia Romana – la Administración vaticana- no alcanzaron a manchar su reputación.

El Cardenal Parolin, en contraste, desarrolló la mayor parte de su carrera en el servicio diplomático del Vaticano antes de ascender a Secretario de Estado durante casi 12 años, convirtiéndose en el número dos del Papa Francisco.

Parolin era el favorito para suceder a su antiguo jefe y cumplir los anhelos italianos de recuperar un cargo que han ocupado durante la mayor parte de los 2 mil años de historia de la Iglesia.

Pero como dice un refrán italiano: “Quien entra en el Cónclave como Papa, sale como Cardenal”.

La silla vacía

Los Cardenales que viajaron a Roma tras la muerte de Francisco representaban el legado del difunto Pontífice: el Cónclave geográficamente más diverso de la historia de la Iglesia.

Procedían de 70 países y territorios, tenían edades entre los 40 y los 90 años y hablaban muchos idiomas. Muchos de ellos apenas se conocían entre sí. Y varios más tenían muy poco en común con la Curia Romana, dominada por los italianos.

“Hubo un gran movimiento el segundo día, y no podía ser otra cosa que la gracia de Dios llevándonos hacia este consenso que pensé que tomaría mucho más tiempo alcanzar”, afirmó McElroy.

Parolin superaba a Prevost en la tercera vuelta, pero se hizo a un lado cuando se hizo evidente que no podría alcanzar la mayoría necesaria de dos tercios para ser el nuevo Papa.

Mientras se contaban los votos tras la cuarta y última votación, Prevost bajó la cabeza al escuchar que su nombre se repetía una y otra vez. Cuando cruzó el umbral de los 89 votos, hubo una gran ovación.

Etiquetas: CónclaveleonPapaVotación

RelacionadoNoticias

Bloquean en el Congreso de EU plan de Trump, que incluía gravar remesas

Bloquean en el Congreso de EU plan de Trump, que incluía gravar remesas

16 mayo, 2025
Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

16 mayo, 2025
Publican foto oficial de León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

Publican foto oficial de León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo, 2025
Arma Casa Blanca lista de corruptos mexicanos: ProPublica

Arma Casa Blanca lista de corruptos mexicanos: ProPublica

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Despedirá Nissan a 10 mil trabajadores

Considera Apple subir los precios de nuevo iPhone

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.