viernes, julio 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo debes ver el eclipse y qué no hacer

Hoy se verá en buena parte de México

por Reforma
8 abril, 2024
en México
Fue debate de acusaciones

Especialistas explicaron cómo observar el evento de manera segura y los riesgos de no tomar las precauciones adecuadas.

60
VISTAS

Claudia Guerrero

Expertos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) informaron a la población sobre el eclipse total de sol del 8 de abril.

Los especialistas explicaron cómo observar el evento de manera segura y los riesgos de no tomar las precauciones adecuadas.

El investigador Manuel Gerardo Corona Galindo, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, advirtió que mirar directamente al sol durante el eclipse puede dañar la retina y la córnea, provocando problemas de visión parcial o total.

La afectación dependerá de las condiciones de los ojos de la persona y el tiempo de exposición.

Cómo no ver el eclipse

– No directamente al sol

– No con binoculares

– No reflejado en agua o espejos

– No por telescopio

– Mucho menos a través de nubes, lentes de sol, radiografías, películas veladas o vidrios ahumados.

Cómo sí ver el eclipse de forma segura

– A través de métodos indirectos como cajas negras o embudos con papel albanene

– Con filtros certificados por la NOM ISO 12312-2, 2015

“El filtro tiene que tener esa certificación impresa de manera oficial. Si no la tiene, no hay que usarlo”, enfatizó Álvarez-Buylla. No sirven lentes de sol ni otros materiales caseros.

Tampoco se debe tomar fotos ni ver el eclipse directamente a través de cámaras o celulares, pues se corre el riesgo de dañar la vista si no se utilizan los filtros adecuados.

En cuanto a la disponibilidad de filtros certificados, Conahcyt regalará mil unidades en su sede de la Ciudad de México.

Cómo hacer una caja para observar el eclipse

En un video, Anita, exalumna del investigador Corona Galindo en el Inaoe, mostró cómo hacer una caja para observar de forma segura el eclipse del 8 de abril con materiales caseros.

Necesitarás una caja de cartón, papel aluminio, una hoja blanca, tijeras, cinta y una aguja. Cierra bien la caja y en la cara superior haz un cuadrado de 3×3 cm. Cubre el orificio con papel aluminio de 5×5 cm y perfora un pequeño hoyo en el centro que actuará como lente.

En un lateral haz una ventana rectangular. Pega en el fondo la hoja blanca como pantalla donde se proyectará la imagen.

Cuando ocurra el eclipse, apunta la caja al Sol por donde está el aluminio con el orificio. Así disfrutarás de manera sencilla y segura este fenómeno.

Etiquetas: ECLIPSE

RelacionadoNoticias

Gerardo Fernández Noroña se reúne con Eric Gudiño para tocar tema de El Batán

Gerardo Fernández Noroña se reúne con Eric Gudiño para tocar tema de El Batán

25 julio, 2025
Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez Requena

Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez Requena

25 julio, 2025
Intervención de EU provocó violencia en Sinaloa, dice Sheinbaum

Intervención de EU provocó violencia en Sinaloa, dice Sheinbaum

25 julio, 2025
Sheinbaum afirma que no habrá impunidad en el homicidio de la maestra jubilada de Veracruz

Sheinbaum afirma que no habrá impunidad en el homicidio de la maestra jubilada de Veracruz

25 julio, 2025
Siguiente noticia
Que Pitt maltrataba a Jolie

Toy Story 5 llegará en junio 2026

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.