La empresa EOI Electronics colocó su primera piedra en lo que será su nuevo complejo ubicado en la zona industrial de Ciudad Maderas en El Marqués, dicho proyecto tendrá una inversión de 70 millones de dólares y representará 800 empleos nuevos; la empresa de origen taiwanés se especializa en componentes originales de LED para automóviles y módulos de iluminación y ahorro de energía.
En representación del gobernador, Mauricio Kuri González, asistió el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero, quien señaló que la llegada de EOI Electronics con un proyecto de dicha magnitud, es una muestra de que la entidad sigue generando confianza para que las inversiones de nuevos proyectos lleguen.
Precisó que la inversión de 70 millones de dólares se estima que se haga en un periodo de cinco a siete años y significará la creación de 800 empleos, recalcando que esta es la primera empresa en instalarse en Ciudad Marqués, complejo industrial y comercial de Grupo Frisa, que será un desarrollo industrial de 130 hectáreas y una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.
“Esta nueva empresa que se instala agrega valor con el talento de los queretanos en manufactura avanzada, celebramos de parte del gobierno del estado que apuesten por Querétaro”, manifestó.
Al tomar la palabra, el director general de EOI Norteamérica, Allan Kuo, destacó que Querétaro es uno de los estados con más historia y capacidad para la industria. También comentó que EOI se fundó en 1995 en Taiwán y actualmente cada año alrededor de dos millones de vehículos que se producen en Norteamérica cuentan con su tecnología innovadora.
EOI Electrics es una empresa fundada en 1995 especializada en la alta tecnología, diseñando y fabricando productos en tecnología LED, cuenta con instalaciones en Alemania, China, Estados Unidos, España y Taiwán, país donde fue fundada.
Actualmente la empresa de origen taiwanes cuenta con más de mil 250 empleados a nivel global y al corte de diciembre de 2022, han obtenido más de 82 patentes. Su llegada a Querétaro representa una gran oportunidad de desarrollo para el sector de la tecnología LED, tanto para el ramo automotriz como industrial.