La directora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía señaló que el ciclo escolar 2024-2025 se cerró con una matrícula de 350 mil estudiantes inscritos, misma que podría aumentar para el siguiente ciclo escolar debido a que padres de familia foráneos puedan inscribir a sus hijos a pocos días del inicio del ciclo escolar.
Señaló que el ciclo pasado, un aproximado de tres mil alumnos foráneos se agregaron a la matrícula previo al arranque del ciclo escolar, incluso, algunos de ellos ingresaron al salón de clases después de unos días de haber iniciado el curso.
“En este momento nosotros cerramos nuestra matrícula con alrededor de 356 mil niños, esto a partir de que iniciemos el ciclo escolar puede variar, ¿por qué? porque es cuando yo les voy a poder dar a ustedes el número de foráneos, el año pasado más o menos fueron tres mil, hay que ver ahorita si sube o si baja esa cifra”, explicó.
Por otro lado, Quintanar Mejía informó que se aplicaron encuestas dirigidas a padres de familia, estudiantes, maestros y directivos al finalizar el ciclo escolar como parte de la evaluación de las medidas aplicadas en torno a la Ley Kuri. Aunque los resultados finales aún no se encuentran disponibles, se confirmó que se levantó una muestra representativa.
Dijo que los datos obtenidos serán procesados por el Departamento de Políticas Educativas (DEPUE), encargado de evaluar las acciones internas y los programas implementados en Educación Básica.
“Todavía no tenemos resultados, pero sí hicimos una encuesta, hicimos una encuesta con padres de familia, incluso con adolescentes, por supuesto con los maestros, directivos, y en cuanto tengamos el resultado nosotros tenemos un departamento que se llama DEPUE, que es Políticas Educativas, que evalúa todas las acciones que nosotros hacemos al interior de Educación Básica y todos los programas que son de manera interna los evalúan para ir midiendo los resultados, y también ver nuestras áreas de oportunidad”, explicó.
Añadió que durante el periodo vacacional, se mantienen trabajos de mantenimiento en los planteles escolares y se continúan con las actividades de capacitación dirigidas a docentes y personal directivo, enfocadas en reforzar los protocolos de atención y prevención de situaciones de riesgo.