miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

China: Socava EU tregua aranceleria

Comercio internacional

por López-Dóriga Digital
3 junio, 2025
en Destacados, Efectivo
‘Descalabra’ a ganaderos vender en México; pierden casi la mitad

Pekín sostuvo que EE. UU. “ha distorsionado los hechos con acusaciones infundadas.

26
VISTAS

China rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en mayo para reducir temporalmente los aranceles bilaterales, y acusó a Washington de “socavar gravemente” el consenso logrado en las negociaciones comerciales celebradas en Ginebra.

En un comunicado difundido por la portavocía del Ministerio de Comercio, Pekín aseguró que ha actuado “con responsabilidad” y que “ha cumplido estrictamente” lo pactado con EE. UU., en virtud del cual suspendió o canceló algunas de las medidas arancelarias y no arancelarias adoptadas anteriormente en respuesta a los gravámenes estadounidenses.

“China ha sido firme en la defensa de sus derechos legítimos y sincera en la aplicación del consenso”, indicó el portavoz ministerial, quien acusó a Washington de “introducir sucesivas restricciones discriminatorias”, entre ellas nuevas guías de control a la exportación de chips de inteligencia artificial, la suspensión de ventas de software de diseño de semiconductores y la revocación de visados para estudiantes chinos.

Estas acciones, añadió la nota, violan tanto el acuerdo alcanzado en Ginebra como los compromisos adquiridos por los presidentes de ambos países durante una llamada telefónica mantenida el pasado 17 de enero.

Pekín sostuvo que EE. UU. “ha distorsionado los hechos con acusaciones infundadas” y advirtió que, si Washington persiste en dañar sus intereses, China “tomará medidas firmes” para defenderse.

“El comunicado conjunto de Ginebra fue fruto de un consenso arduamente alcanzado sobre la base del respeto mutuo y la igualdad. Instamos a EE. UU. a corregir de inmediato sus acciones erróneas y a trabajar junto con China para preservar la estabilidad de las relaciones económicas y comerciales”, subrayó la cartera comercial.

Las declaraciones del Ministerio de Comercio se producen en respuesta a las recientes afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusó a China de “violar totalmente” el acuerdo alcanzado a mediados de mayo para rebajar temporalmente los altos aranceles bilaterales.

Funcionarios de su Gobierno han apuntado a presuntos subsidios ocultos a empresas chinas como posible motivo del desacuerdo.

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses, reduciendo EE. UU. sus tarifas del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones, con nuevas restricciones impuestas por Washington y una caída del 20 % en las importaciones estadounidenses de bienes en abril.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció la semana pasada que las negociaciones están “estancadas” y apuntó que una llamada entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, podría desbloquear la situación.

Por su parte, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aseguró este domingo que aún no hay una conversación programada entre ambos líderes, aunque espera que los dos mandatarios puedan hablar sobre comercio esta semana entrante.

Las crecientes fricciones comerciales se suman a un ambiente de desconfianza política y estratégica, reflejado también en los recientes cruces de declaraciones durante el foro de seguridad Shangri-La celebrado en Singapur, donde el jefe del Pentágono acusó a China de querer alterar el equilibrio en Asia.

Etiquetas: ARANCELESChinaComercioEstados UnidosTrump

RelacionadoNoticias

Preocupa incremento de robo de combustible

Amplía Trump su guerra arancelaria con 50% al cobre

9 julio, 2025
Baja promedio de homicidios dolosos en junio

Extorsión se perseguirá de oficio: Sheinbaum

9 julio, 2025
No permitirán otro antro en ese local, advierte Kuri

Listo Semáforo para Fraccionamientos en Capital

9 julio, 2025
Ultimátum arancelario

Inician cuenta regresiva contra tomate mexicano

9 julio, 2025
Siguiente noticia
Portada 3 de junio de 2025

Portada 3 de junio de 2025

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.