El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo señaló que el proyecto energético para la Sierra Gorda, estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pese a que este fue presentado por el Gobierno del Estado; señaló que los estudios para la viabilidad del proyecto se hicieron en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) mismos que ya le fueron presentados a la CFE y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El proyecto lo presentó el Gobierno del Estado, se hizo toda la tarea de la investigación de las necesidades que se tenían en el Estado, lo que escuchamos esta semana es que CFE se va a encargar de llevar a cabo este proyecto, de hacer la infraestructura que se necesita para que Querétaro tenga energía disponible (…) Nosotros hicimos todo, junto con el CENACE, se determinaron las necesidades y eso se le presentó a la Presidenta y ella determinó que la CFE llevará a cabo las obras”, expresó.
Caracheo Reyes mencionó que aún no hay una fecha exacta para que la CFE inicie los trabajos en la Sierra Gorda, puesto que primero deben de trabajar en una mesa de trabajo con el Gobierno Federal para deliberar los tiempos y estrategias de trabajo; mencionó que el Gobierno del Estado estará apoyando en las necesidades que la CFE pida en el transcurso del desarrollo del proyecto energético.
“Aún no tenemos los tiempos exactamente ahora estaremos, estamos esperando una reunión ya técnica para empezar a desarrollar el proyecto. En este caso, nosotros como gobierno del Estado, la idea es que los acompañemos, les ayudaremos en cualquier situación que se pueda presentar dentro del Estado y que esté dentro de nuestras facultades, ayudarles a que se lleve a cabo este proyecto. Veremos tiempos, formas y ver por dónde empezar, todo esto ya se tiene que definir en una mesa de trabajo más técnica que política”, aseveró.
Finalmente el funcionario estatal, comentó que además de este proyecto, la Agencia Estatal de Energía está trabajando en otros proyectos en materia de energía, uno de ellos es llevar energía a las comunidades de la Sierra Gorda y otro es desarrollar parques industriales que utilicen energías renovables.
“Hay varios proyectos que el Estado está llevando independientemente de lo que depende de la Federación. Uno de ellos es la Energía al 100, que es llevar energía a todos los que no tienen, sobre todo en las comunidades de la Sierra. Dos, es la promoción de las energías renovables alternativas. Estamos buscando desarrollar parques, por lo menos un parque de 100 megas con energía solar, con fotovoltaica y estamos promocionando la eficiencia energética en la industria”, dijo.