lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE: IP no aporta energía necesaria

Comisión Federal de Electricidad

por Reforma
24 junio, 2024
en Efectivo
CFE: IP no aporta energía necesaria

El director general contrastó la misión de la CFE con la de las empresas privadas, señalando que estas últimas solo buscan ganancias, mientras que la CFE tiene como objetivo beneficiar a México.

91
VISTAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que la energía producida por la Iniciativa Privada (IP) fue insuficiente para satisfacer la demanda durante la reciente crisis energética causada por las altas temperaturas.

Funcionarios de la CFE explicaron la situación de los apagones por la temporada de calor y aseguraron que se trató de un problema internacional, no exclusivo de México.

Bajo esta explicación, afirmaron que la energía limpia que produce la Iniciativa Privada no fue suficiente para alimentar la sobre demanda, por lo que sólo CFE fue capaz de responder ante esta situación.

Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, detalló que durante el periodo de máxima demanda, la CFE junto con los productores independientes de energía aportaron el 81% de la energía requerida. En contraste, las centrales privadas firmes solo entregaron el 55% de su capacidad total.

“Podemos destacar además que de esta demanda que se está atendiendo día a día la participación que ha tenido la CFE en conjunto con los productores independientes de energía ha alcanzado en el punto de máxima demanda el 81% de inyección de energía en ese horario”.

El funcionario también explicó cómo la CFE responde a la demanda nocturna cuando la generación solar fotovoltaica privada no está disponible: “¿Quién es el que hace el respaldo de esa ausencia de capacidad fotovoltaica? La CFE. Como ustedes podrán observar, la participación de los productores independientes de energía se mantiene estable. Entonces, todo el respaldo lo ejecuta la CFE”.

Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios, respaldó estas afirmaciones y criticó la cobertura mediática del evento.

“Entre el fenómeno de los tres días que acaba de presentar mi compañero se emprendió una campaña en donde se difundió la idea falsa con tres principales premisas, que tenemos un sistema endeble, que hay falta de inversión y que tenemos una crisis energética.

“Hicimos un monitoreo de todas las notas que surgieron en estos días, alrededor de 4 mil 251 notas, de las cuales ninguna habla en favor de la empresa del Estado, menos del 1% es una nota neutra que va a señalar información únicamente y el 99% de las notas estaban, digamos, fortaleciendo estas tres premisas que señalamos aquí”.

Además, López López enfatizó que la situación no era exclusiva de México. “Los medios de comunicación no destacaron que esto se trató de un fenómeno mundial, no era un fenómeno exclusivo de México”. Citó ejemplos de Texas y España, donde se tuvieron que tomar medidas drásticas para evitar apagones masivos.

La CFE sostuvo que su papel ha sido crucial para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente en momentos de alta demanda y cuando las fuentes de energía renovable privadas, según los datos presentados, no pueden satisfacer las necesidades del País.

Para concluir, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, enfatizó la importancia crucial de la empresa estatal para el País.

Bartlett declaró que el esfuerzo de construcción y desarrollo que está realizando la CFE no tiene paralelo a nivel mundial, destacando el papel fundamental de la electricidad en la vida personal, el bienestar de las familias y el desarrollo económico de México.

“La CFE es las venas, las arterias y la sangre de este País. Es la empresa más importante y ha recibido el apoyo del Presidente de México”, afirmó Bartlett, subrayando el rol esencial de la empresa en momentos críticos para evitar que “el País se detenga”.

Etiquetas: apagonesCFEelectricidadenergia

RelacionadoNoticias

Publicidad que no vende

Disminuye brecha… con trabajo precario

4 agosto, 2025
Publicidad que no vende

Reporta Apple crecimiento de ingresos

4 agosto, 2025
Deuda pública bajó al 49.5 %

Deuda pública bajó al 49.5 %

1 agosto, 2025
Más impuestos para plataformas online

Mantiene Fed tasa entre 4.25 y 4.50% pese a las presiones

31 julio, 2025
Siguiente noticia
Incluir fiscalías y policía en reformas

Incluir fiscalías y policía en reformas

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.