En la entrada de Juriquilla, sobre lo alto de una meseta y bajo la hermosa puesta de sol, el proyecto Privada Puerta Norte celebró su open house para ofrecer sus lotes habitacionales a las agencias inmobiliarias en Querétaro. Este complejo residencial es el más nuevo de la desarrolladora inmobiliaria CR México, y se suma a los fraccionamientos ya consolidados en la ciudad: Preserve Juriquilla, Preserve Sur y Preserve Marqués.
Ubicado sobre el cruce de Paseo de la República y Anillo vial Fray Junípero Serra, a tan sólo 900 metros de la Plaza Antea y cinco minutos de zonas comerciales, Privada Puerta Norte dentro del distrito vertical homónimo, ofrece terrenos dentro de una “península urbana”, la mejor opción de inversión inmobiliaria en la región. Al colindar con la Reserva Natural de Peña Colorada, ofrece una propuesta única de armonía con la naturaleza: una dualidad entre la ciudad y lo verde, de ahí que su lema sea “vive verde, vive urbano”.
Pablo Corona, director de CR México, recibió a sus invitados en una velada bohemia, bajo luces ambarinas, música electrónica y en la plenitud del paisaje nocturno de la ciudad. Después de las 6:40, tras contemplar el atardecer junto con la audiencia, tomó el micrófono para hablar de los atractivos de Privada Puerta Norte. “Si volteas a tu izquierda, ves toda la ciudad; y si volteas acá, ves toda oscuridad, toda la reserva ecológica”, explicó, mientras sus brazos apuntaban hacia la sobresaliente Torre Moscati, como la parte citadina; y hacia la Reserva Natural, como el distintivo verde del complejo residencial.
“Es un lugar único en la Zona Metropolitana, donde puedes ver, en la mañana, edificios de 30 pisos; y voltear al otro lado y ver infinidad de área verde, área libre. Entonces, eso no lo logramos nosotros, eso lo puso la naturaleza (…) simplemente, estamos tratando de aprovecharlo de la mejor manera, darle forma, alterando lo mínimo la zona y creo que se logra este lugar espectacular, que además tiene una vista muy bonita”, describió Corona su proyecto a Plaza de Armas.
Privada Puerta Norte contempla 140 lotes, de los cuales ya se han vendido 23 desde el siete de marzo del presente año, cuando se inauguró el proyecto. Además de la vista y la ubicación en un entorno natural, el complejo contará con amenidades únicas para sus residentes, las cuales pretenden acercarlos y ofrecerles experiencias inigualables en medio de la naturaleza: rappel, glamping, vita parkour (parkour adaptado al entorno natural), senderismo y tiro con arco, son algunas de las actividades que se podrán realizar en las áreas verdes. Asimismo, habrá jardines de reuniones, zona zen y salas destinadas únicamente para el disfrute y tranquilidad de los habitantes y sus seres queridos.
Abril Suárez Romero, directora de Comunicación y Marketing de CR México, informó a Plaza de Armas que la zona de la Reserva Natural estará completamente protegida a través de un “cinturón de amortiguamiento”, donde se localizará la parte residencial. “Básicamente, el compromiso de la empresa, como siempre, es preservar la naturaleza; justo por eso el nombre de nuestros desarrollos (Preseve Sur, Preseve Juriquilla y Preserve Marqués). Muy comprometidos con que la gente que viva aquí respete mucho los lineamientos, tenemos lineamientos muy estrictos de construcción y de uso de ecotecnias, justamente para que se preserve toda la parte del equilibrio con la naturaleza”, aseguró.
Entre otras amenidades, Pablo Corona mencionó que los habitantes tendrán cercanía con una represa, un cuerpo de agua que ofrece una experiencia relajante en medio del área verde; además, detalló que exisen dos kilómetros abiertos de senderos para caminatas, y próximamente se entregarán ocho kilómetros de rutas de bicicleta de montaña. “El grueso del proyecto de Privada Puerta Norte es que la gente viva la parte ecológica, viva lo verde; lo disfrute, lo use, lo ejercite”, añadió.
Finalmente, adelantó que CR México se encuentra en el desarrollo de otro proyecto ubicado al sur de la ciudad; pero, por el momento, invitó a la población a acercarse a las agencias inmobiliarias y visitar las redes sociales de Privada Puerta Norte para conocer la experiencia única de vivir en sinergia con la naturaleza queretana. Se puede leer más sobre el proyecto en su sitio oficial (https://puertanorte.mx), en su Instagram (@privadapuertanorte) y Facebook (“Privada Puerta Norte”).