miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caos en aduanas pegará a costos

Impacto a consumidores

por Reforma
12 febrero, 2024
en Efectivo
Recortaron la nota crediticia de Pemex

Desgraciadamente, seremos los usuarios finales los que acabaremos pagando parte de eso, dijo Rosaura Aguilar del CCPM.

40
VISTAS

La falta de operaciones en aduanas del país por una actualización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá impactos severos -todavía no calculados- para importadores y exportadores, mismos que serán trasladadas a consumidores finales, de acuerdo con expertos.

En los últimos días, el comercio internacional se vio frenado por fallas en los módulos de validaciones en el Sistema de Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior en las aduanas del país, debido a una actualización que reconoció el SAT.

Las mercancías pueden mantenerse en promedio entre cinco y siete días en recintos fiscalizados, pero después de ese plazo, se empieza a cobrar almacenamiento, costo que se pasará al público final, explicó Rosaura Aguilar, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

En aduanas marítimas, el cobro es de alrededor de mil 500 pesos por día y generalmente los importadores o exportadores traen entre 10 y 20 contenedores, lo que por día adicional generaría un costo de almacenaje de hasta 30 mil pesos, añadió el experto.

Agregó que en el caso de la carga congelada, podría ya no ser útil, porque tienen plazos específicos para entrar y salir de la aduana, alertó. Esto afectará a importadores o exportadores de carnes, pescados, flores y otros productos.

“Desgraciadamente, seremos los usuarios finales los que acabaremos pagando parte de eso”, recalcó.

Consideró difícil estimar el costo total de las pérdidas por el número de operaciones en aduanas, aunque los ingresos del SAT no se verán afectados, pues los agentes aduanales deberá ponerse al corriente con los pagos.

Georgina Estrada, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), coincidió en que esta situación generará pérdidas para los afectados, sobre todo por el tiempo extra que deberán mantener su mercancía en los recintos.

Etiquetas: aduana

RelacionadoNoticias

Ultimátum arancelario

Inician cuenta regresiva contra tomate mexicano

9 julio, 2025
Ultimátum arancelario

Reducción de la jornada costaría más de 65 mil pesos por cada trabajador

9 julio, 2025
Ultimátum arancelario

Exportaciones de México, “a flote”

9 julio, 2025
Ultimátum arancelario

Ultimátum arancelario

9 julio, 2025
Siguiente noticia
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

En campaña electoral todos mienten

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.