jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

CAFÉ POLÍTICO / JOSÉ FONSECA

por Redacción
2 abril, 2019
en Editoriales, En tiempo real
José Fonseca
0
VISTAS

¿Olvidamos al debido proceso?

Por José Fonseca

Durante casi dos décadas los sucesivos gobiernos, con sus altibajos,
han erigido un andamiaje legal para que hacer realidad el derecho de
todos al debido proceso, para así alcanzar el objetivo de edificar un
Estado de Derecho.
Cierto que, en el Poder Judicial, como tantas áreas de la
administración pública se han detectado casos de corrupción, los cuales
deben erradicarse y prevenirse, pero no significa sacrificar el derecho
al debido proceso.
Preocupante, por ello, escuchar en Palacio Nacional el amago de
“denunciar cada vez que un juez libere a un detenido con argumentos
“legaloides”, de forma, con alegatos de mala integración de
expedientes”. Preocupante, pues tal actitud anula el debido proceso.

Arrinconada la política migratoria

Las amenazas del inquilino de la Casa Blanca de cerrar la frontera con
México dicen en Washington podría ser real, porque Trump no calcula los
daños colaterales de su campaña por la reelección.
El pretexto de la “invasión centroamericana, porque México no controla
su frontera”, en estricto rigor arrincona la ilusoria política
migratoria impulsada por Alejandro Encinas y Olga Sánchez Cordero,
permisiva desde la perspectiva de Trump.
Quizá las mexicanas razones humanitarias sean las correctas, pero en
esto se prueba cuánta razón tenía Konrad Adenauer: “en política no basta
con tener razón, lo importante es que te den la razón”. Y, ciertamente,
difícil que Trump se la dé a México.

¿Permutan seguridad por austeridad?

Se anunció que esta mañana, en la reunión cotidiana del Presidente
Andrés Manuel López Obrador con su gabinete de seguridad, se les
instruyó para que sean más austeros en el ejercicio del presupuesto,
aquello de hacer “más con menos”.
El titular de Seguridad Ciudadana Alfonso Durazo informó que el
presupuesto se ejerce correctamente, en tiempo y forma, lo cual, sin
duda, no significa que, desde la perspectiva de Palacio Nacional no
pueda ser ajustado a la baja.
Aquí es donde el gobierno federal tendrá que poner en la balanza sus
prioridades y decidir qué es más importante, la austeridad republicana o
la restauración de niveles razonables de seguridad para la sociedad
mexicana.
NOTAS EN REMOLINO

En algún momento el titular de la SEP Esteban Moctezuma habrá de hacer
una definición importante en cuanto a la reforma educativa, congelada,
según Mario Delgado, pues se habla de buscar el consenso del magisterio,
pero hasta ahora sólo dialogan con la CNTE, apenas una fracción,
beligerante, pero minoritaria del magisterio… Ya trabaja la SHCP para
organizar las licitaciones para la compra y distribución de medicinas y
equipo médico de todo el sector salud, incluido el IMSS y el ISSSTE,
para satisfacer las necesidades del año próximo… La Secretaría de
Economía revisa en qué productos se aplican aranceles a importaciones
norteamericanas… Se reunió el Presidente López Obrador con la plana
mayor del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes
de Estados Unidos -cinco demócratas y un republicano- y, afirman se
discutieron hasta los derechos humanos de opositores venezolanos…
También en Palacio se recibió a la presidenta de la Asamblea General de
las Naciones Unidas María Fernanda Espinosa… Confirmado, la Guardia
Nacional sólo patrullará la parte correspondiente a la Ciudad de México
en la frontera con Ciudad Netzahualcóyotl, Lo confirmó la jefa de
gobierno Claudia Sheinbaum… Si se hubieran celebrado elecciones a
principios del siglo 20, se habría retirado muy honrosamente el general
Porfirio Díaz y, en un día como hoy, se le recordaría como el Héroe del
2 de Abril que derroto a los invasores franceses… Cosas de los tiempos y
el timming…

Etiquetas: cafe politicodebido procesoJosé Fonseca

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

El peor suceso de Querétaro

9 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

¿Se acabó el pacto de impunidad?

9 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Pegasos, espías y jueves

9 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

El fallo de la “transición democrática”

9 julio, 2025
Siguiente noticia
Raymundo Riva Palacio

RAYMUNDO RIVA PALACIO / ESTRICTAMENTE PERSONAL

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.