El senador por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz informó que buscará recursos para apoyar a la Universidad Autónoma de Querétaro y al gobierno del estado.
“Desde la posición federal y en la que se pueda también ayudar al gobernador con más recursos para que pueda hacerlo viable en todos sentidos (dar un presupuesto suficiente a la UAQ)”.
El ex rector y coordinador de delegados federales asistió a la UAQ en el marco del paro técnico implementado ayer para exigir más recursos del gobierno. Ahí comentó que “hay una gran diferencia entre los 613 millones de pesos que dio el gobierno estatal a la UAQ y los mil 424 millones que solicita para el 2019, la cual es una cantidad que puede ser viable a través del compromiso entre las diferentes autoridades a través del programa peso a peso”.
Criticó que el gobierno de Francisco Domínguez reciba cada año un mayor presupuesto, pero que la UAQ sigue en números rojos.
“Claro que es viable. Estos no son son grandes números para que se imposibilite ni hay que descobijar otras cosas. Hay espacios del presupuesto que sí lo deben permitir sin ningún problema y todas las universidades del estado lo reciben, el peso a peso, la única que no recibe es la UAQ. Entonces, me parece que es justa la petición”. Afirmó que si este programa se hubiera activado hace muchos años atrás, tal vez ahora el presupuesto no sería tema de discusión.
El ex rector Herrera Ruiz recalcó que la educación pública es el mejor motor para el desarrollo del país y el mejor asesor social, “por lo que resulta fundamental invertir mayores recursos. Actualmente, comentó que del presupuesto estatal, apenas se destina un 4% al rubro de la educación y se requieren más esfuerzos”.
“Yo creo que es necesario invertir en la educación superior, no solo de la UAQ sino de todas las universidades que tenemos públicas en el estado, estamos invirtiendo muy poco del presupuesto… Igualmente se puede hacer algo para que en los próximos tres años se cumpla eso, pero que se quede ya establecido el compromiso de alguna manera que en los tres años se logrará resarcir el retraso que se tiene en cuanto al presupuesto de la UAQ”.
Reconoció que la iniciativa que se impulsa desde la UAQ para incrementar su presupuestose desarrolla en buenos cauces: “(Los estudiantes) son parte de la opinión y de la crítica hacia el presupuesto a la educación, no son rehenes, son parte activa de lo mismo”, concluyó el senador por Querétaro.
POR: SERGIO ARTURO VENEGAS RAMÍREZ