jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

BUSCAN IP TAMIZAJE DE DETECCIÓN DE SARS COV-2

por Redacción
1 junio, 2020
en Local, Principales
BUSCAN IP TAMIZAJE DE DETECCIÓN DE SARS COV-2

FOTO: CAMPUS SANOFI

10
COMPARTIDO
1
VISTAS


REDACCIÓN

Durante la primera quincena de la Etapa 2 del protocolo experimental de detección del virus SARS CoV-2 (causante de la enfermedad COVID-19), desarrollado por investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), esta Institución ha aplicado el tamizaje molecular a trabajadores de dos empresas privadas, mismas que se preparan para reiniciar su actividad económica; y se registraron las solicitudes de, por lo menos, dos compañías más.

Teresa García Gasca, señaló que se ha tenido buena demanda de las pruebas de detección por parte del sector privado, el cual además está apoyando económicamente la investigación a través de donativos.“Las empresas están buscando alternativas para ir regresando a sus actividades paulatinamente. Les interesa bastante conocer el estado de exposición del personal que se está comenzando a integrar a trabajar”, expresó la Rectora.A la fecha, además de la atención gratuita a la sociedad, la UAQ ha prestado ya el servicio de toma de muestra a dos compañías y a ganaderos de Querétaro; además se está definiendo el método para atender a la siguiente empresa, que cuenta con una plantilla de aproximadamente mil personas. Este acercamiento por parte del sector privado refleja la confianza que existe en los desarrollos científicos hechos por la Universidad; al tiempo que sirve para seguir impulsando económicamente la investigación, en un “ganar-ganar”. Del 18 de mayo a la fecha, la UAQ ha tomado 797 muestras y entregado 530 resultados, de los cuales 12 resultaron reactivos; es decir, se encontró una prevalencia del virus SARS CoV-2 del 2 por ciento.

Etiquetas: detección del virus SARS CoV-2Etapa 2Primera quincenaprotocolo experimentalReiniciar su actividad económica.Universidad Autónoma de Querétaro

RelacionadoNoticias

Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

15 mayo, 2025
Declaran área natural protegida el Parque Natural La Beata en Amealco

Declaran área natural protegida el Parque Natural La Beata en Amealco

15 mayo, 2025
Celebra gobernador avance del dictamen en comisión de la Ley Kuri

Celebra gobernador avance del dictamen en comisión de la Ley Kuri

15 mayo, 2025
Querétaro cuenta con déficit de 700 plazas directivas, señala USEBEQ

Querétaro cuenta con déficit de 700 plazas directivas, señala USEBEQ

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

LIBERARON A MARQUISTAS, TRAS DEVOLVER 9 MILLONES

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.