domingo, julio 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan bajar la contaminación lumínica

La iniciativa de ley

por Redacción
29 noviembre, 2022
en Local
El 2022 ha dejado una derrama turística por 10 mil mdp

Pretenden adecuar, y reducir la contaminación lumínica generada por el alumbrado público.

9
VISTAS

Por Ximena García

La Diputada local del partido Querétaro Independiente Martha Daniela Salgado Márquez y el delegado regional de la Asociación Internacional de los Cielos Oscuros e integrante de la Asociación Astronómica Queretana Juan Carlos Hernández Montes llevaron la iniciativa de ley que pretende reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Ambiental del Estado de Querétaro en materia de contaminación lumínica.

La contaminación lumínica trae consecuencias biológicas como el cansancio, afectaciones a la salud mental, desperdicio de energía y emisión de gases de efecto invernadero.

Se busca adecuar, y reducir la contaminación lumínica generada por el alumbrado público pues “el uso inadecuado o excesivo de la luz artificial (…) conlleva consecuencias ambientales tanto para los humanos como para la fauna e incluso el clima” indicó Salgado Márquez de acuerdo con el Reglamento de Protección Ambiental y Cambio Climático del municipio de Querétaro Capítulo XII de Prevención y control de la contaminación visual, ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica y olores.

Es un índice preocupante para las poblaciones ecológicas pues provoca la reducción de especies que se guían por medio de la luz, tales como las abejas, polillas y libélulas, ya que, en las noches, a causa del reflejo del alumbrado público, genera confusión con un estanque, lo que las lleva a desovar.

Pretenden disminuir la contaminación lumínica de manera progresiva realizando campañas de concientización en las cuales, se indicará que las lámparas no podrán ser mayores a cuatro mil kelvin creando un desarrollo sustentable con el propósito demejora de la calidad de vida dentro de Querétaro.

Etiquetas: contaminaciónhernándezlumínicasalgado

RelacionadoNoticias

Querétaro, referente en el deporte: Felifer Macías

Querétaro, referente en el deporte: Felifer Macías

27 julio, 2025
Arriban peregrinas queretanas a la Basílica de Guadalupe

Arriban peregrinas queretanas a la Basílica de Guadalupe

27 julio, 2025
Gerardo Fernández Noroña se reúne con Eric Gudiño para tocar tema de El Batán

Gerardo Fernández Noroña se reúne con Eric Gudiño para tocar tema de El Batán

25 julio, 2025
Policía Cibernética a la caza de informantes de ubicación de alcoholímetros: Felifer Macías

Policía Cibernética a la caza de informantes de ubicación de alcoholímetros: Felifer Macías

25 julio, 2025
Siguiente noticia
Querétaro busca sancionar penalmente violencia vicaria

Llama TGG a participar en consulta

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.