El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, dio a conocer que se tomarán medidas contra personas que manejan en estado de ebriedad, a raíz de los sucesos del pasado jueves y el viernes, accidentes automovilísticos que dejaron víctimas mortales, una en cada uno. Asimismo, Macías Olvera señaló que se tendrá una reunión con el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, para presentarle una propuesta de reforma al código penal, para que los homicidios considerados actualmente culposos en accidentes con víctimas fatales a causa de un conductor en estado de ebriedad, puedan ser reclasificados como dolosos; y crear un nuevo tipo penal.
La iniciativa “Homicidio Vial“ buscaría tipificar este delito; derivado de la opinión ciudadana que surgió en redes sociales a raiz de los siniestros, donde consideran que se requiere una legislación más rigurosa.
“No se puede quedar solamente en homicidio culposo; han sido muchas voces las que se han acercado en este sentido; en decir que, si una persona va a tomar un automóvil sabiendo que está borracha, está tomando conciencia de qué lo que está tripulando es un arma que puede lesionar y que puede matar a alguien. Por lo tanto, este nuevo tipo penal que estaremos presentando al congreso del Estado, va enfocado a agravar, no nada más que se quede en un homicidio culposo, sino que aquella persona que haya cometido un accidente donde haya perdido la vida alguien y esta persona conducía bajo los efectos del alcohol, podrá ser procesado por homicidio vial“, finalizó.
El alcalde indicó que, a partir de esta semana, se triplicará el personal en los operativos de alcoholímetros, lo que derivará también en la ampliación de la aplicación de los mismos hasta las 6 de la mañana.
Además, resaltó que estas revisiones de alcoholemia se harán de manera sorpresiva y aleatoria, en otros horarios y días y en puntos de mayor incidencia. Agregó que se invertirá lo necesario, para fortalecer estos operativos.
“Efectivamente, esto que se venía trabajando, lo vamos a exponenciar; lo que cueste y lo que implique. Lo que implica el costo económico para el personal operativo, porque son policías, protección civil, personal de juzgados cívicos, material… lo que implique y lo que se necesite, se va a tener que invertir“, subrayó.
Agregó que se analizarán los reglamentos actuales municipales, con el fin de poder incrementar las penas, sanciones y multas, para este tipo de conductas.