martes, julio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barrio Santiago, adefesio en nuestro Acueducto

INAHudito: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
14 febrero, 2023
en Editoriales, En tiempo real
ARMERO
81
VISTAS
  • Ahí está, viendo pasar el tiempo, en Carretas
  • Adopta candidata del Edomex lema de Abby
  • Informe de Felifer Macías será el 1o de marzo
  • Grave cornada a El Payo en León, se recupera
BARRIO SANTIAGO. La obra sin fin, es hoy otro adefesio frente al histórico acueducto, en la mismísima Ex Hacienda de Carretas, de la que apenas quedan la capilla y algunos muros. Y ahí, está, viendo pasar el tiempo.
Foto: Sergio A. Venegas Alarcón.

Barrio Santiago.

Desde hace casi 10 años hemos escrito aquí sobre el desarrollo hotelero, comercial y habitacional autorizado frente al Acueducto, ícono de Querétaro, en la ex hacienda de Carretas y que por diversas causas sigue en obra negra y no tiene para cuándo acabarse, constituyendo -por ahora- otro adefesio, como el verde de La Cruz, igualmente con pleno conocimiento de las autoridades locales y federales. Algún día, esperamos, será un sitio espectacular. Hoy es un pegoste.

Va de cuento.

El lunes 23 de junio de 2014, mientras México buscaba calificar ante Croacia y el PAN de Gustavo Madero aún no decidía su candidato a gobernador para nuestro estado, el periódico PLAZA DE ARMAS le informaba que inversionistas encabezados por Olegario Vázquez Aldir -entonces dueño de Gallos Blancos- habían iniciado el megaproyecto.

De allá para acá muchos cambios ha habido, no solo entre los inversionistas, arquitectos, proyectos y autoridades, sino en las condiciones políticas, económicas y hasta de salud que lo han retrasado.

Hace diez años gobernaba el PRI en el municipio, el estado y el país y estaba por llegar al Corregidora el jugador más importante en la historia del futbol mexicano: Ronaldinho.

Luego cambiaron las cosas, pero la construcción avanzaba con múltiples observaciones y quejas de los ciudadanos sobre su altura y proximidad a los Arcos, obligando al INAH a revisar los permisos originales. No era un tema menor a casi dos décadas de la declaratoria de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad, como lo veríamos en la siguiente administración municipal encabezada por el mejor vendedor que planteó un proyecto municipal para “actualizar” el Plan Parcial de Desarrollo de la Zona de Monumentos Históricos y Barrios Tradicionales de Querétaro.

A nivel internacional la densidad recomendada era de 130 habitantes por hectárea. La Ciudad de México estaba por debajo todavía y Querétaro –que se extiende y extiende- andaba ya por los 60 o menos y, más aún, con uno de los peores transportes públicos de la República.

Pero Aguilar Vega, consideraría necesario revisar el marco normativo para autorizar nuevas densidades y criterios en el cambio de uso de suelo.

Se trataba de tocar el Centro Histórico o sitios como el Acueducto, incluido en la Zona de Monumentos Históricos por el presidente José López Portillo en 1981, a gestión del gobernador Rafael Camacho Guzmán, en el 450 aniversario de la fundación de la Ciudad.

Ahí estaba, alertó El Periódico de Querétaro, el desarrollo hotelero, residencial y comercial que podría rebasar las alturas permitidas. De hecho se autorizó con Marcos incrementar la altura de los edificios a 19 metros en esa área.

Cabe recordar que la inscripción de la Zona de monumentos Históricos en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO fue otorgada el 7 de diciembre de 1996 en Quintana Roo y que junto con Querétaro se declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad a la ciudad maya de Uxmal. Era gobernador Enrique Burgos García, presidente municipal Jesús Rodríguez Hernández, directora general del INAH Teresa Franco y titular del Centro INAH Diego Prieto, hoy responsable nacional. Ellos y muchos más como el al cronista Eduardo Loarca Castillo, el delegado del Centro Histórico, Carlos Arvizu, ya fallecidos ambos y Natalia Carrillo García, entre otros, participaron en ese gran logro.

En la última década los Vázquez Aldir se retiraron del proyecto y de Gallos. Otros inversionistas aparecieron con el reconocido despacho Legorreta. Uno de los socios murió lamentablemente, otro enfrentó múltiples denuncias de fraude (y cárcel, me dicen) por el supuesto incumplimiento en la entrega de las obras, derivadas de la pandemia y complicaciones financieras…

Pero la obra negra Barrio de Santiago ahí está, como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo, aunque sin terminar. Domina, obstaculiza y afea, hay que decirlo, el paisaje en el paseo más importante y tradicional de la ciudad, además de causar muchas molestias a los vecinos de las colonias aledañas, sobre todo Carretas, en donde ya resienten hasta restricciones de estacionamiento por un centro comercial que todavía ni abre.

Y sino pregúntenle a los dueños del restaurante Amadeus, ubicado enfrente, en Puente de Alvarado, que por primera vez han contratado el servicio de valet porque en esa calle, desde ahora, nadie puede dejar su vehículo porque le quitan la placa.

Otro punto muy sensible fue el del posible daño a la estructura del Acueducto al excavarse a profundidad para hacer un estacionamiento subterráneo de cinco niveles (que quedó finalmente en cuatro porque toparon con piedra). Nuestro director general lo comentó en el noticiario radiofónico de López Dóriga en 2019, pero el INAH desestimó la observación y refirió que causaban más perjuicio los camiones pesados que circulan en esa avenida.

En fin, la de los Arcos es otra de las obras toleradas -como el Adefesio Verde La Cruz- en lugares de la mayor relevancia histórica y arquitectónica de Querétaro, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

INAHudito.

-OÍDO EN EL 1810-

Fe de erratas.

El informe del diputado Felifer Macías no será este miércoles, sino el miércoles Uno de marzo, en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.

Aclarado el punto.

-¡PREEEPAREN!-

Valientes.

La candidata del PRI, PAN y PRD al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, ha tomado el lema de la queretana Abigail Arredondo y se fue a iniciar campaña en Texcoco, la tierra de su competidora, la morena Delfina Gómez, en un proceso de pronóstico reservado, entratándose de un bastión histórico del tricolor.

Como “un estado de ánimo” lo calificó el año pasado Enrique Burgos.

Edomex, cuna del grupo Atlacomulco, que dio el último presidente priista (Peña Nieto) y tiene media docena de ex gobernadores participando, es junto con Coahuila, también priista, lo último que les queda.

Y los van a defender con todo-

A pesar de Alito.

-¡AAAPUNTEN!-

Sol y sombra.

Octavio García, el mejor torero queretano, dio una gran noche en Juriquilla el viernes, junto con Ventura, Roca Rey y Fontanet, pero el sábado en la plaza de León, Guanajuato, sufrió un grave y aparatoso percance que pudo ser peor y poner en riesgo su ojo derecho.  Por fortuna se va recuperando. Recibió 13 puntadas y en dos semanas será dado de alta.

Ánimo, Payo.

GRAVE PERCANCE sufrió El Payo en la plaza de toros de León Guanajuato, luego de su triunfo en Juriquilla. Por fortuna no pasó a mayores.

-¡FUEGO!-

Barrio Santiago.

Así como ser inventaron lo de la maldición del Corregidora por un supuesto panteón que nunca existió o el mito de las varillas de Chernóbil, posterior a la construcción del estadio, no le vayan a recordar a uno de los nuevos cronistas que en la ex Hacienda de Carretas el emperador Maximiliano pasó revista a sus menguadas tropas porque ahí estaban los heridos y muertos. Daría para otro libro de leyendas.

¡Porca miseria!

MENSAJES DE AMOR en los muros del Centro Histórico de Querétaro para motivar a las parejas.
Foto: Armando Venegas Ramírez
Etiquetas: arredondoBarrio Santiagodel MoralEdomexINAHobraspayoVázquez Aldir

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Adán y los desamores en el Edén

22 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

La bomba de Adán Augusto

22 julio, 2025
El decálogo y las sombras

La información y la propaganda

22 julio, 2025
La muerte en tiempo de compensación

Morena (II)

22 julio, 2025
Siguiente noticia
Fiscalía realiza cateo en colonia El Vergel para rescatar 6 perros

Fiscalía realiza cateo en colonia El Vergel para rescatar 6 perros

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.