miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos europeos ya utilizan la IA

Hasta el 83% de ellos

por López-Dóriga Digital
29 octubre, 2024
en Efectivo
Dudan aplique plan para regular repartidores de apps

Carbó señala que la IA se aplica a numerosos sectores y se estima que el PIB mundial en 2030 podría ser hasta un 14 % más alto por el uso de esta tecnología. Sería el sector de servicios, que abarca la salud, la educación, los servicios públicos y la recreación el que obtendría mayores beneficios, con un incremento de la productividad de hasta un 21 %.

24
VISTAS

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando numerosos sectores de actividad económica, también el financiero, desde la banca hasta la gestión de riesgos, y el 83 % de los bancos europeos ya emplea esta tecnología cuando hace seis años la usaba solo la mitad de las entidades bancarias europeas.

Son datos expuestos en una ponencia del catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València (UV) Santiago Carbó en un programa de formación de IA aplicada en el Colegio de Economistas de Valencia.

Ese 83 % se eleva al 98,3 % si se tiene en cuenta los bancos europeos que están inmersos en diferentes fases de implementación de la tecnología.

Entre las aplicaciones en las que más uso se da a la IA se encuentra el ‘trading algorítimico’, que ejecuta operaciones financieras automáticamente; el ‘Robo-advisors’, asesores financieros automatizados que optimizan inversiones; y en detección de fraudes, en los que la IA identifica patrones de transacciones fraudulentas en tiempo real.

Etiquetas: artificialBancosEuropaIAinteligencia

RelacionadoNoticias

Gravámenes podrían desaparecer: UBS

Gravámenes podrían desaparecer: UBS

16 julio, 2025
Gravámenes podrían desaparecer: UBS

Aranceles impactan a la inflación de EU

16 julio, 2025
Aplicará EU arancel de 17% a jitomate mexicano

Aplicará EU arancel de 17% a jitomate mexicano

14 julio, 2025
Es China un actor modesto en comercio entre EU y México

Es China un actor modesto en comercio entre EU y México

14 julio, 2025
Siguiente noticia
Votación por 25 comisiones es ganada por PAN y aliados a Morena

Arranca la brigada antibaches: Chepe

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.