jueves, agosto 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajan los insumos, pero no alimentos

Cifras de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

por Reforma
29 agosto, 2023
en Destacados, Efectivo
Crecimiento de PIB en OCDE se ralentiza

En los últimos 12 meses, el precio de los futuros del maíz amarillo, trigo suave (panificación), trigo duro para pastas, soya y pasta de soya acumulan bajas de 29, 24, 16, 12 y 10 por ciento.

29
VISTAS

Moisés Ramírez

Pese a la baja en los precios internacionales de los granos y que el súper peso permite que se abaraten más, en México los alimentos elaborados con esos insumos no bajan, por el contrario, aumentan.

En los últimos 12 meses, el precio de los futuros del maíz amarillo, trigo suave (panificación), trigo duro para pastas, soya y pasta de soya acumulan bajas de 29, 24, 16, 12 y 10 por ciento, respectivamente, según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Además, con la apreciación de 16 por ciento anual del peso frente al dólar, la baja de esos precios se extiende más en beneficio de los importadores, básicamente agroindustrias y sector pecuario.

Sin embargo, hasta la primera quincena de agosto, esto no se ha visto reflejado en el costo de los alimentos, revelan cifras del Inegi.

Por ejemplo, la tortilla de maíz, harina de maíz y cereales en hojuelas aumentaron en promedio 9.7, 13.3 y 23.7 promedio anual a nivel nacional, en ese orden.

“En teoría debieran bajar los precios (de los alimentos), pero en la realidad no sucede ni en México ni en ningún lado; es una queja que se escucha en otros países.

“Y no bajan porque es una demanda cautiva, pues son productos de la canasta básica”, expuso Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Toda la cadena de producción de granos se ha beneficiado por el menor costo de insumos y la apreciación del peso, pero los minoristas más, añadió.

Etiquetas: alimentosgranosInflación

RelacionadoNoticias

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

EU está en alerta por barrenador

7 agosto, 2025
Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

7 agosto, 2025
¿El peor año del MCU?

¿El peor año del MCU?

7 agosto, 2025
Pactan UAQ y UNAM crear Centro  de Ciberseguridad en Querétaro

Analizan propuesta de cierre en el BQ

7 agosto, 2025
Siguiente noticia
Acusa Piña intento de “asfixia presupuestal”

Acusa Piña intento de “asfixia presupuestal”

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.