El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, dio a conocer que, en lo que va de este año, se han registrado poco más de 169 aperturas de negocios; lo que representa hasta un 4 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Ello, al señalar que esta administración se han robustecido y endurecido los requisitos para abrir un nuevo negocio, con el objetivo de promover establecimientos y comercios más completos, formales y seguros; sobre todo, en factibilidades de giro, estacionamientos, entre otros puntos.
“Son los mismos lineamientos que se han tenido siempre. Sin embargo, se están contemplando muchos temas que están establecidos en la ley para cumplirlos al 100 por ciento. Condicionamientos o licencias condicionadas, que antes podían suceder, que son temas que se permiten, lo estamos manteniendo muy a la baja para evitar que tengamos comercios que no sumen al ecosistema queretano. En cuanto a materia de seguridad, que los establecimientos que tengamos aquí sean establecimientos que estén al mero tiro con lo que la ciudad en sus estándares quiere y necesita”, manifestó.
Alejandro Sterling destacó que, pese a que se ha disminuido el número de aperturas de negocios, se ha incrementado, en comparación con el año pasado, la inversión que se realiza en estos emprendimientos.
Tan solo en 2024, se contabilizaban 55.5 millones de pesos de inversión para nuevos comercios; y en este año, ya se tienen cerca de 61.8 millones de pesos de inversión. Además, advirtió que se ha aumentado el interés por aperturar negocios en materia de tecnología.
“Una cosa es que tengamos una disminución en cuanto al número de aperturas, y otra cosa es la inversión y los empleos que se van a generar. Vamos a empezar a ver empresas cada vez más tecnológicas en donde los salarios son mayores y el número de empleos es menor. Queremos que la gente tenga la chamba que busca, no la que encuentre”, mencionó.
Por último, Sterling Sánchez mencionó que, en lo que va de este 2025, se han registrado ya 8 mil 357 renovaciones de licencias de funcionamiento; lo que representa hasta un 10 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año pasado.