lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja presencia digital de lenguas indígenas

Alerta la Organización de Estados Iberoamericanos

por López-Dóriga Digital
22 febrero, 2024
en aQROpolis, Destacados
Viaje de Bretón en el  Museo de la Ciudad

El informe indica además que solo 12 lenguas indígenas iberoamericanas (quechua, guaraní, maya, aimara, náhuatl, bribri, k’iche’, nhengatu, totonaco, otomí, triqui y kaqchikel) tienen presencia en los grandes buscadores o aplicaciones de idiomas de uso masivo en internet como Google, Bing, Duolingo, Aikumi o Wikipedia.

91
VISTAS

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) alerta en un informe publicado ayer miércoles de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas, que suman alrededor de 800 en la región, según las cifras de la publicación ‘Etnologue’.

El trabajo lleva por título ‘Lenguas indígenas en el mundo digital. Inventario de recursos y carencias’ y ha estado liderado desde la Dirección General de Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española de la OEI, señala la organización en un comunicado.

Informe en el Día Internacional de la Lengua Materna

La OEI hace público este informe coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna, “una fecha que invita a poner en valor la diversidad lingüística mundial y que reivindica la necesidad de preservar y potenciar la digitalización de las lenguas indígenas”.

Si bien “las lenguas podrían recobrar visibilidad a través del universo digital”, la falta de protocolos, fuentes, teclados y particularmente la falta de acceso a internet y de alfabetización digital de las poblaciones autóctonas “han acrecentado la brecha entre las lenguas dominantes y las lenguas indígenas”, alerta la OEI.

Esto ha ocasionado una “integración tardía y lenta de estas lenguas en internet” a pesar del trabajo conjunto de universidades y otras instituciones de la región, de acuerdo con el informe.

Presencia digital muy baja

El trabajo señala que existen más de 5.500 recursos digitales lingüísticos en formato digital en cerca de mil sitios en internet y aplicaciones móviles, una presencia muy baja si se compara con lenguas autóctonas de otras regiones del mundo como África, Asia o Europa.

El informe clasifica como recurso a aquellos sitios web, aplicaciones o herramientas digitalizadas que integren contenidos lingüísticos o que sean utilizables en iniciativas de digitalización de las lenguas.

Países con más recursos

Los países con más recursos para sus lenguas indígenas son México (1.900) Brasil (1.200) Perú (586), Colombia (498), Guatemala (279) y Paraguay (180), una situación muy dispar entre países, lenguas y número de hablantes si se tiene en cuenta que solo las lenguas de México poseen más recursos digitales que lenguas como el quechua o guaraní, las dos con mayor número de hablantes en la región.

En ese sentido, el zapoteco y el mixteco, de México, son las dos lenguas con mayor número de recursos, acaparando más del 10% del total del inventario.

En Brasil y Colombia la alta cantidad de recursos encontrados corresponde con el alto número de lenguas habladas, pero no necesariamente por la utilidad para sus hablantes. En Perú, Bolivia, Guatemala y Paraguay, por su parte, se ha encontrado un número significativo de recursos de sitios y aplicaciones de interés, aunque en número restringido.

Etiquetas: indígenaslenguaslibrosliteraturaOEI

RelacionadoNoticias

Cronopio Ensamble homenajea a Queen

Cronopio Ensamble homenajea a Queen

28 julio, 2025
Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

Celebra Querétaro 494 aniversario con Medio Maratón

28 julio, 2025
Captan a Andy López en hotel 5 estrellas en Tokio

Llama Sheinbaum a vivir en justa medianía

28 julio, 2025
Regresan los depredadores con todo y Arnold

Debuta Danna en el ‘Jimmy Kimmel Live’

28 julio, 2025
Siguiente noticia
“Cuando estaba Zaldívar, nosotros interveníamos”

“Cuando estaba Zaldívar, nosotros interveníamos”

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.