martes, julio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avizoran “mercado negro” por divisas

Instituto Mexicano de Contadores Públicos

por Reforma
20 junio, 2025
en Destacados, Efectivo
Tyler Perry es demandado por agresión sexual y acoso

México, principal receptor en la región y donde estos envíos equivalen al 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB), registró en el primer cuatrimestre de 2025 una baja del 2.5% en el ingreso de remesas.

49
VISTAS

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó este miércoles que el impacto total del impuesto del 3.5 % a las remesas propuestas por Estados Unidos podría reducir en hasta 2 mil 250 millones de dólares los envíos hacia México y provocar un posible “mercado negro”.

“Al final creemos que el impacto total (de este gravamen) podría ser de 2 mil 250 millones de dólares que dejarían de llegar a México”, indicó el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto-O-Farrill, una cifra en línea con lo estimado por BBVA, que apunta una reducción de hasta los 2 mil millones de dólares para 2025.

Incluso, el vicepresidente de Fiscal del IMCP, Rolando Silva Briceño, señaló en esta reunión mensual del IMCP que “por datos macroeconómicos podríamos incluso estar hablando, si no se toma alguna medida adecuada, de un incremento de un punto en el déficit fiscal”.

Además de esta reducción en las remesas -que rompería con la cifra récord de 2024 de 64 mil 745 millones de dólares-, este gravamen provocará que “veamos más operaciones de envío que ya no se hagan a partir de los mecanismos formales sino que más bien se utilicen mecanismos informales de envío como era antes (…) para ahorrarse el impuesto”, detalló el especialista.

Asimismo, explicó que, independientemente del impuesto de 3.5%, que se discutirá en el Senado de EE.UU., las políticas del presidente estadounidense “está enfriando la economía” con “medidas de proteccionismo comercial”, lo que provocará “menor empleo en la economía norteamericana” y, por supuesto, “la disminución de las remesas”.

Sobre ese contexto, el presidente del IMCP, Héctor Amaya, aseguró  que “no descarta la posible generación del mercado negro” sobre todo al considerar los costos que habría si se impone este gravamen.

Amaya enfatizó en que estas transferencias “representan un apoyo económico para las familias receptoras” pero también son un elemento que puede “afectar la balanza de pagos, la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales”.

México, principal receptor en la región y donde estos envíos equivalen al 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB), registró en el primer cuatrimestre de 2025 una baja del 2.5% en el ingreso de remesas.

Según datos oficiales, en los estados de Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán, estas transferencias suponen hasta el 20% de los ingresos de los hogares, por lo que serían los más impactados por el gravamen en Estados Unidos.

A lo largo de esta reunión también se ofrecieron los resultados del Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) que en mayo presentó tres caídas consecutivas mensuales al sufrir un retroceso de -0.49% y se ubicó en 68 mil 42 puntos.

En cuanto a los principales obstáculos que limitan la actividad económica en México, el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCE, destacó que en primer lugar se encuentra la inseguridad (75%), en segundo la corrupción (74%) y en el tercero la competencia desleal (54%).

Etiquetas: arancelcontadoresIMCPimpuestoremesas

RelacionadoNoticias

Aranceles pegarán a temporada navideña

Revisión de Fed: Bessent

22 julio, 2025
Bancos mexicanos ganan más de 6 mil 300 mdd

Bancos mexicanos ganan más de 6 mil 300 mdd

22 julio, 2025
Aranceles pegarán a temporada navideña

Déficit público se sitúa en 2.9% del PIB en la eurozona

22 julio, 2025
Aranceles pegarán a temporada navideña

Aranceles pegarán a temporada navideña

22 julio, 2025
Siguiente noticia
Presentan la primera Feria de Arte ‘ArtQro’ en Centro de las Artes

Presentan la primera Feria de Arte ‘ArtQro’ en Centro de las Artes

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.