El senador por Querétaro del Partido Acción Nacional, Agustín Dorantes Lámbarri, dijo avalar las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para prohibir la reelección de alcaldes y diputados locales; así como para evitar el nepotismo en las administraciones.
En primera instancia, el legislador federal reconoció que es “excesivo” lo que actualmente establece la ley sobre la reelección, ya que se podía repetir el cargo hasta por cuatro ocasiones. Aunque, también admitió que la reelección por un periodo había sido bien vista por la ciudadanía, por ejemplo, en el pasado proceso electoral.
“El tema de la reelección a los presidentes municipales, con el complemento de los tres años, hacía presidentas municipales con mayor inercia; creo que, en ese caso en particular, en una sola reelección para presidentes municipales tuvimos buenos resultados. Porque los ciudadanos, cuando no querían refrendarle la confianza al presidente municipal, no votaban por él. Hay varios casos donde buscaron una reelección y no se las dieron; y hay otros casos donde hicieron buen trabajo, les hicieron la reelección y el segundo trienio fue todavía mejor. Lo considero acertado”, afirmó.
Dorantes Lámbarri adelantó que la reforma establece como fecha de entrada en vigor el año 2030; lo que permitiría que, en el proceso electoral de 2027, aún pueda haber reelecciones.
“Creo que la van a querer sacar muy rápido, así han sacado prácticamente todas las reformas; imagino que en una o dos semanas estará discutiendo en Pleno. La no reelección sería a partir del 2030, así está planteada en la iniciativa, en los transitorios. Está muy claro que la no reelección sería para la elección de 2030. Todos los legisladores que se quieran reelegir en el 2027 lo pueden hacer y en el 2030 no lo podrían hacer”, puntualizó.
Asimismo, Dorantes Lámbarri afirmó que evaluará proponer a su grupo parlamentario el poder acompañar la propuesta presidencial en materia de nepotismo; por considerar que esto fortalecerá la democracia, al establecer que familiares hasta en cuarto grado no puedan sucederse o nombrarse en cargos públicos.
“En el caso del nepotismo, que ya analicé la propuesta, es que, hasta el cuarto grado, no puede suceder un familiar, ya sea directo o político. Estamos de acuerdo en que es una reforma que fortalece a la democracia y las instituciones. Mi postura es que como grupo la acompañemos”, señaló.