- Líderes de izquierda se quedan sin esa bandera
- Que sí trabaja “las horas necesarias” Marco Malo
- Busca Tania Palacios incentivar vinos mexicanos
- Ofrecen recompensa por robo de campana en SJR
De malas.
Nada bien cayó en el ala dura de Morena la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad, promovida por el Ejecutivo Federal contra los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
Y es que la Consejería Jurídica federal, demandó la invalidez de la Ley (publicada el nueve de abril de 2024) que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
En específico, reclamó la invalidez de los artículos 74 y 75, último párrafo de dicha ley, al considerar que la privatización del servicio frustra el contenido del artículo 4° constitucional al permitir que entes privados limiten -por falta de pago- el servicio de agua a las personas.
De saque, el Pleno explicó que, tanto las autoridades como las empresas concesionarias tienen el deber de respetar y garantizar el derecho humano al agua sin discriminación, asegurando su disponibilidad, calidad y accesibilidad, tomando en cuenta el mínimo de 50 litros diarios fijado por la Organización Mundial de la Salud, pero también considerando las condiciones particulares de cada persona y familia.
Lo anterior, se dijo, con apoyo de salvaguardas estatales, como la existencia de un organismo regulador, que ayuden a supervisar el cumplimiento de este derecho y eviten la desconexión del servicio de agua por falta de pago.
Más adelante, los ministros consideraron que una adecuada interpretación de la norma implica que la cantidad de agua a la que tendrá derecho cada persona en casos de incumplimiento de los pagos del servicio no debe entenderse de manera uniforme, sino que responderá a sus necesidades específicas, que significa que el suministro de agua sea suficiente y continuo tal y como establecen los estándares internacionales en la materia y sus propios precedentes.
Es decir, se deberá analizar el caso de manera particular e individual.
Además, en relación con la participación de personas de derecho privado en el suministro de agua, el Pleno sostuvo que el prestador del servicio nunca está exento de proporcionar la cantidad mínima indispensable de agua para cada persona conforme a sus necesidades específicas, ya que se está subrogando en las obligaciones de las autoridades estatales en la materia y entre éstas se encuentra la de tutelar el acceso al agua.
Así, tras el debate, el Pleno reconoció la validez de los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
¡Plop!

Foto: Reforma
-CASA DE GOBIERNO-
Una buena.
El senador Agustín Dorantes Lámbarri presentó una iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al artículo 4to. de la Constitución Política para crear un Seguro contra el Desempleo, que como ya se aplica en Querétaro, apoye a las personas que se quedan sin trabajo y que ven afectada la economía y estabilidad de sus familias, pues a nivel nacional advirtió, de acuerdo con cifras del IMSS, más de 400 mil personas perdieron su empleo tan sólo en el mes de diciembre pasado.
-“Porque no se trata solo de dar un cheque, se trata de devolverle la esperanza a la gente, de decirles en los momentos más complicados: tú vales, y México cree en ti. Les pido que pensemos en las familias que hoy no saben cómo van a pagar la luz o la despensa, esta reforma es para ellos, es para que ninguna mexicana o mexicano se sienta abandonado, es un cambio real, posible y que no puede esperar”.
Y sí.
-OÍDO EN EL 1810-
Tomo nota.
Que anda trabajando diariamente (“las horas necesarias y muchas más”), me dice el superintendente del Centro Histórico, Marco Álvares Malo, vía whatsApp.
Diiiice, subrayo.
-¡PREEEPAREN!-
Salucita.
La diputada federal, Tania Palacios Kuri presentará una iniciativa de reforma para hacer más competitivos los vinos mexicanos ante productos extranjeros.
Y sí, se sabe que hay etiquetas que son muy superiores a las nuestras, peeero, lo que se busca es incentivar fiscalmente a una industria que genera empleo para más de 500 mil mexicanas y mexicanos. La iniciativa propone aplicar una tasa reducida de IEPS del 10% al vino nacional, frente al 26.5% que actualmente se le grava, lo que representa casi el 50% de su precio final.
Explicó la queretana que la reforma busca posicionar al vino nacional en condiciones de competencia frente a los vinos importados, que muchas veces llegan al mercado con precios más bajos gracias a economías de escala y estímulos fiscales en sus países de origen. Además, la propuesta contempla incentivos específicos para pequeños y medianos productores, así como para quienes implementen prácticas de producción sustentables.
Yo la apoyo.

-¡AAAPUNTEN!-
Por cierto.
Hablando de cosas terrenales, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, sostuvo una mesa de trabajo con el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, en la que también participaron Monseñor Martín Lara, la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Mariana Ortiz, la secretaria de Desarrollo Económico de San Juan del Río, Guadalupe Gómez, y otras autoridades municipales, para coordinar la ruta de reliquias religiosas que recorrerá ambas ciudades como parte del Año Jubilar de la Iglesia Católica.
Felifer Macías dijo que este proyecto no solo representa un acto de fe y preservación de tradiciones, sino también una oportunidad para fortalecer el turismo cultural e impulsar la economía local. La llegada de las reliquias a templos y parroquias atraerá a más visitantes, lo que generará beneficios directos al comercio, los servicios y la generación de empleos,
¡Bien!

-¡FUEGO!-
Sacrílego.
La feligresía del Barrio de la Cruz en San Juan del Río buscan afanosamente a los responsables de robar varios objetos de la capilla, pero sobre todo la campana dedicada a la imagen del Santo Entierro de Cristo.
Ofrecen una recompesa, independientemente de que nada valdrá el pellejo de los ratas cuando sean detenidos. Se van a ir al infiero sin tocar baranda.
¡Porca miseria!