viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan un 22% casos de dengue en Querétaro

Ya van 118

por Francisco Segura
5 agosto, 2024
en Local, Principales
Aumentan un 22% casos de dengue en Querétaro

SE REALIZAN FUMIGACIONES para combatir el mosquito.

42
VISTAS

En lo que va el 2024, el estado de Querétaro registró un aumento del 22% en el número de casos por dengue, acumulando un total de 118 casos, esto lo informó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal; cabe señalar que en 2024, Querétaro tuvo tan sólo 96 casos de dengue registrados.

Según los datos presentados por el órgano federal, en la última semana de julio, Querétaro presentó 28 casos nuevos, lo que significó un incremento del 31% en una semana.

Hasta el momento, el municipio de Tolimán ha sido el más afectado por la enfermedad, con el 64% de los casos (76). Le sigue Arroyo Seco con el 18% (21), Querétaro con el 16% (19), Corregidora con el 1% (1) y Jalpan de Serra con el 1% (1).

A nivel nacional, México también ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue. Hasta la fecha, se han reportado 50 mil casos en todo el país, lo que representa un incremento del 25% en comparación con los 40 mil casos registrados en 2023. Esto indica que Querétaro contribuye con el 0.24% del total de casos a nivel nacional.

Por ello, la Secretaría de Salud (SESA) ha recomendado a la población eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente, y acudir al médico ante cualquier síntoma de la enfermedad. Además, se han intensificado las campañas de fumigación y concientización en las zonas más afectadas.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en agua estancada. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido. La versión más severa de la enfermedad, conocida como dengue grave o dengue hemorrágico, puede causar hemorragias, disminución del número de plaquetas y daño en los vasos sanguíneos, y puede ser mortal si no se trata adecuadamente.

Etiquetas: denguesaludsesaTolimán

RelacionadoNoticias

Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo

Guatemala da la bienvenida a Sheinbaum para reunión con Arévalo

15 agosto, 2025
Buscan desde EU a terror de aguacateros 

Buscan desde EU a terror de aguacateros 

15 agosto, 2025
Ante desabasto, Pemex refuerza entrega de gasolina en CDMX

Ante desabasto, Pemex refuerza entrega de gasolina en CDMX

15 agosto, 2025
Conmemora 50 años el Tec de Monterrey en Querétaro

Batán en manos de los diputados: Kuri

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Se reparten elogios Sheinbaum y AMLO

Halla ‘maña’ la forma de sacar dinero de religión

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.