jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atribuye Sheinbaum caída de remesas a persecución migratoria

La Mandataria informó que las redadas ordenadas por el Presidente Donald Trump provocaron que los connacionales no se presentaran a trabajar

por Reforma
2 julio, 2025
en México, Principales
Atribuye Sheinbaum caída de remesas a persecución migratoria
38
VISTAS

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la caída en las remesas registrada en el mes de mayo obedece, en parte, a las medidas de persecución migratoria implementadas por el Gobierno de Estados Unidos.

 

La Mandataria informó que las redadas ordenadas por el Presidente Donald Trump provocaron que los connacionales no se presentaran a trabajar.

 

Al dar lectura a un reporte de la Secretaría de Hacienda, explicó que el monto de envíos fue mayor, en comparación con abril, pero se redujo, si se compara con lo recibido en mayo de 2024.

 

“México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, 4.2 por ciento respecto del mes anterior, en cifras desestacionalizadas. Respecto al dato de 2024, sí es menor, hubo una caída muy importante en mayo de las remesas”, expresó.

 

“La razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída, por diversas razones, entre otras la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”.

 

De acuerdo con los reportes del Banco de México, los ingresos por remesas familiares en mayo padecieron su mayor reducción para un mismo mes en 12 años, al caer 4.59 por ciento anual. En mayo de 2013, el desplome fue de 10.40 por ciento.

 

El descenso fue resultado de una reducción de 5.68 por ciento anual en el número de operaciones, con un aumento de sólo 1.05 por ciento en el valor de la remesa.

Publicidad

 

No obstante, para especialistas de Banamex, el tipo de cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, pues llegan en dólares y mantienen su fortaleza en pesos.

 

Al abordar el tema, la Presidenta dio a conocer que las remesas recibidas en junio registraron un aumento respecto a mayo, aunque todavía son menores que las enviadas el año pasado.

 

“Creemos que van a seguir aumentando, de acuerdo con las pláticas que tenemos con 

organizaciones de allá, con nuestros propios paisanos y los consulados”, expresó.

 

La Mandataria explicó que, en caso de consumarse la aplicación de un impuesto del 1 por ciento el envío de remesas en efectivo, el Gobierno de México impulsará la afiliación de connacionales a Financiera del Bienestar, para que hagan llegar el dinero mediante una tarjeta, en transacción electrónica, y puedan librar el gravamen.

 

De esta manera, Sheinbaum descartó la propuesta anunciada el lunes para reembolsar a los paisanos el impuesto pagado en Estados Unidos.

 

“Se vuelve más complejo ese reembolso, es más eficaz la tarjeta, que es muy fácil acceder a ella, para todos aquellos que envíen en efectivo puedan ponerlo en su tarjeta, con las reglas de Estados Unidos obviamente, que se puede obtener en cualquiera de los consulados”, comentó.

 

“Que obtenga su tarjeta de Finabien, con todas las reglas que establece en Estados Unidos, y eso daría mucha facilidad para poder enviar sus remesas con una cuota todavía menor de comisión y entonces pues qué se recibe completo”.

 

La Mandataria agregó que, además de estudiar el mecanismo, solicitarán información al Banco de México y a las remesadoras, para tratar de determinar cuántos connacionales aún realizan envíos en efectivo.

 

“Lo estamos revisando con el Banco de México y con las propias remesadoras. De acuerdo con el Banco de México solo el 1 por ciento recibe el envío en efectivo, sin embargo, las remesadoras hablan de un máximo del 22 por ciento”, dijo.

 

“Estamos revisando exactamente qué porcentaje es y cómo es que se cobraría este impuesto, a quiénes y en dónde, para que podamos dar todo el apoyo, principalmente para aquellos que se les dificulte sacar una cuenta de banco o una tarjeta de débito”.

Etiquetas: caenClaudia SheinbaumdestacadólaresDonald TrumpEstados UnidosPersecuciónpolítica migratoriaredadasremesasTrabajadores

RelacionadoNoticias

Abigail Arredondo seguirá en la dirigencia estatal del PRI

Abigail Arredondo seguirá en la dirigencia estatal del PRI

14 agosto, 2025
México hace lo que le decimos que haga: Trump 

México hace lo que le decimos que haga: Trump 

14 agosto, 2025
Kuri reitera compromiso con la seguridad tras alerta de viaje emitida por EU

Kuri reitera compromiso con la seguridad tras alerta de viaje emitida por EU

14 agosto, 2025
Pancho Domínguez mantiene distancia con la dirigencia nacional del PAN

Pancho Domínguez mantiene distancia con la dirigencia nacional del PAN

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
Pactan reunión De la Fuente y Marco Rubio 

Pactan reunión De la Fuente y Marco Rubio 

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.