jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así nace una líder. El primer paso para cambiar el mundo

Voz Joven

por Editor
27 junio, 2025
en Editoriales
Así nace una líder. El primer paso para cambiar el mundo
219
VISTAS

Virginia Hernández Vázquez

Agradezco a Plaza de Armas por abrirme este espacio para reflexionar sobre los temas que marcan el rumbo de las juventudes queretanas. Para mí, es un honor iniciar esta columna con un tema que me mueve, me inspira y me representa: el liderazgo de las mujeres.

¿A qué edad se forma una líder?

Muchas veces empieza cuando una niña ve el ejemplo de su mamá.

Hay algo profundamente simbólico en lo que observa en casa. No me refiero a discursos sobre empoderamiento, sino a la vida real: verla tomar decisiones, resolver, resistir y guiar a una familia.

A observar a una abuela organizar a su comunidad, o a una hermana mayor hacerse responsable de todos cuando nadie más lo hace. Ese liderazgo callado, que muchas veces pasa desapercibido, es uno de los motores más potentes de transformación para una niña y, con el tiempo, para una mujer.

Crecimos en un país donde se nos enseñó a ver a las mujeres como espectadoras y no como protagonistas. Pero eso ya está cambiando.

Yo crecí viendo a una de ellas. No recuerdo que mi mamá hablara de liderazgo, pero lo ejercía todos los días: cuando no se rendía, cuando resolvía, cuando me cuidaba, me apoyaba y me decía que creyera en mí misma. Cuando estaba para todos. Y eso, sin decirlo, me enseñó que sí se puede.

Hoy, más de 12 millones de mujeres en México son jefas de familia. Mujeres que crían, trabajan y sostienen hogares enteros. Algunas lo hacen desde el silencio, otras desde la comunidad, muchas más desde el esfuerzo cotidiano que no sale en los noticieros, pero que educa y forma generaciones completas de mujeres y hombres.

Ese es el liderazgo silencioso que transforma. El que no necesita reflectores, pero sostiene más de lo que imaginamos. El que no nace de un cargo, sino de una convicción profunda: transformar una vida cercana también es cambiar el mundo.

Las políticas públicas no pueden seguir viendo a las mujeres solo como beneficiarias. Es hora de reconocerlas como lo que son: líderes. Líderes de familia, de hogares, de escuelas.

Porque cuando fortalecemos ese círculo —mujeres que inspiran a niñas que creen en sí mismas— lo que estamos haciendo es formar generaciones capaces de romper paradigmas.

Y desde el gobierno, ¿cómo acompañamos ese cambio? Abriendo espacios, sí. Pero también desbloqueando caminos. Apostando por programas que fortalezcan a las madres jóvenes, que reconozcan el rol educativo del hogar, que den visibilidad al trabajo silencioso de quienes sostienen el tejido de una comunidad.

Porque si ese tejido se rompe, todo lo demás tambalea.

Cada niña necesita al menos una mujer que le demuestre que se puede. Y cada mujer necesita saber que no está sola. Que su ejemplo importa. Que su liderazgo cuenta, aunque no siempre aparezca en los discursos.

Dicen que el cambio empieza por uno mismo. Pero también empieza por lo que vemos, por lo que vivimos, por lo que nos reflejan quienes admiramos. En mi caso, fue mi mamá.

Hoy escribo esta columna por primera vez, y no es casualidad. Porque cada vez que una mujer toma la palabra, se abre un camino. Y cada vez que una niña la escucha, nace la posibilidad de seguirlo.

Si hoy escribo estas líneas, es gracias a las mujeres que creyeron antes que yo. A las que me enseñaron que liderar es transformar desde donde estes. A las que crecieron viendo a su mamá sostener el mundo con una sola mano.

Que esta sea la primera de muchas conversaciones que nos ayuden a ver el liderazgo femenino no solo en los grandes cargos, sino en donde realmente empieza: en casa con mamá.

Porque cuando una niña escucha “Tú puedes”, no solo empieza a creer en sí misma.

Empieza a imaginar hasta dónde puede llegar. Y a veces, ese camino también empieza con una columna como esta.

Etiquetas: JóveneslíderSEJUVE

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

León XIV busca la paz mundial

10 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

López Obrador, en el espejo de Peña Nieto

10 julio, 2025
El decálogo y las sombras

“Soy un extraño entre vosotros…”

10 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

¿Es viable en Morena una “estalinista purga”?

10 julio, 2025
Siguiente noticia
UAQ aprueba Plan de Austeridad 2025 en sesión de Consejo Universitario

Lanzan convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2025

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.