El Presidente Donald Trump dijo en una reunión con gobernadores, que el CEO de Apple, Tim Cook, le prometió que la fabricación de la compañía se trasladaría a Estados Unidos, durante una reunión en la Casa Blanca esta semana.
Trump dio a entender que otras empresas también planean una mayor inversión en Estados Unidos, aunque no reveló nombres concretos.
“Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles”, dijo, dando a entender que al menos una empresa había detenido los planes de construir dos plantas en México.
“Detuvo dos plantas en México y en su lugar construirá productos en Estados Unidos”, dijo Trump el viernes. Aunque no quedó claro a qué empresa se refería.
“Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles”, dijo.
Según Trump, Tim Cook, también prometió cientos de millones de dólares en inversión estadounidense.
No está claro a qué instalaciones de fabricación se refería Trump, aunque Foxconn Technology Group, quienes fabrican los iPhones, ya tiene una presencia de fabricación en México y ha anunciado planes para ampliar su huella allí.
Un representante de Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Apple corre el riesgo de verse atrapada en medio de una escalada de la lucha comercial entre Estados Unidos y China, con los aranceles del 10 por ciento de Trump sobre los productos fabricados en el país asiático.
Por su parte, China está estudiando una investigación sobre las políticas de Apple y las tarifas que cobra a los desarrolladores de aplicaciones.
China es el mayor centro de fabricación de Apple, mientras que Estados Unidos es su mayor mercado.
Durante el primer mandato de Trump, Cook pudo aprovechar su relación con el Presidente para obtener exenciones arancelarias para su emblemático iPhone.
Trump ha sugerido que los dispositivos de la compañía podrían no tener tanta suerte esta vez, ya que pretende imponer nuevos aranceles radicales a los bienes importados, y ha dicho a los periodistas que está tratando de evitar las exenciones.
El Gobierno de Taiwán se ha comprometido a ayudar a empresas como Foxconn, también conocida como Hon Hai Precision Industry Co, a cambiar las líneas de producción tras las órdenes ejecutivas de Trump que imponen aranceles generales de 25 por ciento a Canadá y México.