jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apaseo El Grande es seguro: Alcalde

El Presidente es queretano

por Fernando Venegas Ramírez
16 noviembre, 2022
en Local, Principales
Apaseo El Grande es seguro: Alcalde

Queretano de nacimiento, José Luis Oliveros afirmó que entre Querétaro y Guanajuato hay fuertes lazos por lo que se debe trabajar de forma coordinada .

114
VISTAS

A decir del alcalde de Apaseo el Grande, José Luis “Chelis” Oliveros Usabiaga, en aquella localidad no hay inseguridad. Así lo declaró el edil luego de su visita a la subsecretaría de gobierno en donde trató “problemas comunes” entre Querétaro y los vecinos de Guanajuato.

Afirmó que su municipio es seguro y presumió que es la punta de la industrialización de aquel estado “Es el epicentro de la industria 4.0. Es un municipio que crece y siempre donde hay desarrollo hay problemas”.

Aseguró que cuando asumió la alcaldía, Apaseo el Grande estaba dentro de los 5 municipios más peligrosos del país “Hoy estamos a tres escalones de salir de los 50 municipios más peligrosos y esto no es fruto de la casualidad. Nuestra inversión en términos en materia de seguridad ha sido de 14 millones de pesos más. Te hablo que para un municipio como Apaseo el Grande es una inversión fuerte”.

Al cuestionarle sobre los principales delitos que se cometen en Apaseo, recordó que desde el 2013 siendo diputado Federal, denunció el fuerte problema en el robo de hidrocarburos y aseguró haber lanzado un exhorto al entonces Procurador General Jesús Murillo Karam, mismo que no fue escuchado “Seis años más tarde, cuando explota el problema en Puebla, lo descubren como problema cuando ya estaba ahí”. Reconoció que el “Huachicol” deja fuertes ganancias para quienes están del otro lado de la ley. Sobre las ejecuciones, dijo que sí están presentes aunque no quiso profundizar en su origen.

De acuerdo a la Organización Nacional Semáforo Delictivo, Apaseo el Grande tiene tres indicadores en rojo; Narcomenudeo, robo a negocio y violencia familiar. En amarillo aparece el delito de lesiones. Los demás como homicidio, secuestro, extorisión, violación y feminicidio se encuentran en verde.

Oliveros Usabiaga, afirmó que en su cuerpo de policías de reacción, el salario más bajo es de 30 mil pesos. Lo anterior -dice-, les da la posibilidad de tener “Otro tipo de policías”, con mayor preparación. Aseveró que de acuerdo a los datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el índice de homicidios dolosos registró un descenso de 147 acumulados en el año a 48 en lo que va del año “Hemos estado conteniendo e invirtiendo. En la zona de Castillo se está construyendo una comandancia de 3 millones de pesos para poder atender a toda la zona del centro poblacional. En La Estancia, rehabilitamos una comandancia que da servicio las 24 horas. Cosas que no había”.

El alcalde de Apaseo el Grande, afirmó que cuando no se tenían habilitadas las comandancias el tiempo de reacción de las fuerzas de seguridad era de 28 minutos, lo que hoy se ha reducido a 8 “Ya estamos en los parámetros nacionales”. Añadió que en Balvanera se edificará otra comandancia que costará 12 millones y que ayudará a mantener la zona en paz.

José Luis Oliveros, informó que el municipio a su cargo tiene una población de 117 mil habitantes y una población flotante de 40 mil personas .

Sobre la política queretana de “blindar” los límites con Apaseo el Grande para evitar el efecto cucaracha, Oliveros Usabiaga se dijo respetuoso del posicionamiento y visión de las autoridades del estado. Recordó que hace diez años la violencia se apoderó de Michoacán y en Guanajuato también decidieron blindar sus fronteras “Hoy, al frente del municipio te puede decir que la inseguridad no respeta límites geográficos ni políticas. Es un tema que se tiene que ver desde un esquema metropolitano”. José Luis Oliveros, dijo ser queretano de nacimiento.

Recordó que creció en la colonia Cimatario y advirtió que los municipios de Guanajuato y Querétaro están enlazados y necesariamente, debe haber coordinación entre las entidades.

Etiquetas: apaseochelisGUANAJUATOOliverosViolencia

RelacionadoNoticias

Al momento, atiende personal de delegaciones a 347 viviendas afectadas por lluvias

Al momento, atiende personal de delegaciones a 347 viviendas afectadas por lluvias

10 julio, 2025
Gana Del Toro Etapa del Tour de Austria 

Gana Del Toro Etapa del Tour de Austria 

10 julio, 2025
Aprueban los 25 diputados la Ley Kuri

Aprueban los 25 diputados la Ley Kuri

10 julio, 2025
Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad

Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad

10 julio, 2025
Siguiente noticia
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Palacio: ¿por qué ir a la inconstitucionalidad?

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.