jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian aumento de 10% al salario de los maestros

Presume presupuesto destinado a los docentes

por Reforma
16 mayo, 2024
en México
Afirma Xóchitl que combatió al Cártel Inmobiliario de CDMX
1
VISTAS


Claudia Guerrero

En su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 10 por ciento al salario de los maestros de educación básica federalizada, como un reconocimiento especial al Magisterio Nacional en el marco del Día del Maestro que se celebra este 15 de mayo.

El Mandatario adelantó que al mediodía ofrecería más detalles sobre avances en materia educativa y otras prestaciones laborales para los trabajadores de la educación. Sin embargo, aprovechó la ocasión para compartir un mensaje dirigido al gremio magisterial.

“Estimadas y estimados maestras y maestros, les expreso mi más sincera felicitación en su día y nuestro más profundo agradecimiento por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza”, expresó López Obrador en un extracto de la misiva.

Resaltó que durante su administración se ha respetado a los docentes y se han mejorado sus condiciones salariales y prestaciones sociales “hasta el límite de nuestras posibilidades”.

Además, presumió que en este sexenio se habrán destinado 175 mil millones de pesos adicionales para aumentos salariales de maestros y otros trabajadores de la educación.

El Ejecutivo federal expuso que al final del Gobierno de Felipe Calderón, un maestro de grupo ganaba 9 mil 580 pesos mensuales, mientras que al terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto el salario era de 11 mil 952 pesos. Actualmente, dijo, recibirán 17 mil 635 pesos, lo que representa un incremento del 47.5% sólo en esta administración.

En cuanto a los trabajadores administrativos, sus percepciones pasaron de 6 mil 758 pesos en el gobierno de Calderón a 8 mil 430 con Peña Nieto, y ahora serán de 16,778 pesos, prácticamente el doble. No obstante, destacó que el mayor aumento se registró en el salario de un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena, el cual subió un 188% de 5 mil 994 a 17 mil 278 pesos mensuales.

Etiquetas: AMLOaumentoLópez Obradormaestrossalario

RelacionadoNoticias

Celebra Iglesia en México elección de León XIV

Celebra Iglesia en México elección de León XIV

8 mayo, 2025
Se reducen homicidios dolosos un 25 por ciento

Se reducen homicidios dolosos un 25 por ciento

8 mayo, 2025
México condena escalada violenta entre India y Pakistán

Rechaza Sheinbaum auditoría a obras de López Obrador

8 mayo, 2025
México condena escalada violenta entre India y Pakistán

Evalúa EU medidas contra cárteles dentro de México: FBI

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aunque se aleje, siempre estará cerca

El megacuento de la megafarmacia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.