viernes, agosto 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anticipan recorte en tasas de Banxico

Tras los datos de la FED

por Reforma
20 septiembre, 2024
en Efectivo
Cae producción de alimentos: GCMA
35
VISTAS

El Banco de México (Banxico) podría recortar la tasa de interés entre 50 o 25 puntos básicos, siguiendo la línea de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, sostuvo Gonzalo Aguilera, presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua.

El también director del Centro Financiero Actinver en Chihuahua expuso que por parte de la institución proyectan que, al cierre del año, la tasa de referencia esté en 10 por ciento, por lo que esperan el recorte de otros 75 puntos básicos y faltaría verificar las proyecciones de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Al ubicarse la tasa de interés actualmente en 10.75 por ciento, consideran que pueden generar tres recortes adicionales de 25 puntos base en lo que resta del año.

Expuso Gonzalo Aguilera que, por primera vez en más de cuatro años, la Fed recortó la tasa de referencia 50 puntos base para situarla en un rango de 4.755.00 por ciento.

Indicó que rara vez realizan recortes de más de 25 puntos básicos en una sola sesión, lo que atribuyó a que primero debe advertirse un reforzamiento en el crecimiento económico en Estados Unidos y, con la inflación ya controlada, es momento de pisar el acelerador al crecimiento que empezaba a reprimirse, por las altas tasa de interés.

En el caso de México, mencionó, espera que a finales del próximo año la tasa de interés de referencia esté en alrededor del 8 por ciento, con el fin de promover el consumo y crecimiento económico.

Carlos Carrasco, subdirector de Inversiones Actinver, señaló anteriormente durante la conferencia Perspectiva Económica Actual en México, que al recortar Banxico su pronóstico del PIB de 2.4 a 1.5 por ciento para 2024, está obligado a reducir la tasa de interés para fomentar el crecimiento económico.

Al bajar el banco central la tasa de interés, impulsa el consumo, pues en los niveles en los que se encuentra es restrictiva, lo que quiere decir que frena el consumo y la solicitud de créditos, explicó.

El pasado 8 de agosto, Banxico decidió disminuir la tasa de interés a 10.75 por ciento desde el 11 por ciento previo, el próximo anuncio monetario del banco central está programado para el 26 de septiembre.

Etiquetas: BanxicoFEDtasas

RelacionadoNoticias

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

EU está en alerta por barrenador

7 agosto, 2025
Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

7 agosto, 2025
Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Vive Disney ‘cuento de hadas’ financiero

7 agosto, 2025
Subejerce Gobierno 286,885 mdp

Prevé BBVA caída de 5.8% en remesas

7 agosto, 2025
Siguiente noticia
Viene lo mejor del surf a México

Viene lo mejor del surf a México

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.