miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO no quiere a Lorenzo Córdova como candidato presidencial

Opinión

por José Luis Camacho Acevedo
19 noviembre, 2021
en Editoriales
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada
0
VISTAS

Luego de las pasadas elecciones quedó claro que uno de los enemigos de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación sería el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual manera fue franca la animadversión presidencial contra el presidente Lorenzo Córdova Vianello y el consejero catalogado como un político afín al PRI, Ciro Murayama.

Las razones son simples, el INE fungió como uno de los contrapesos del proyecto de López Obrador, y simplemente aplicando la ley, le tumbó al partido del presidente dos candidatos a la gubernatura antes de las elecciones, así como varias diputaciones después de la jornada electoral.

El olfato político de AMLO le hizo percibir que el INE se convirtió, de facto, en uno de los enemigos a vencer de la 4T y que Córdova Vianello se podría perfilar como el candidato ideal de la oposición para las elecciones presidenciales del 2024.

Zorruno, Lorenzo Córdova ha dicho en diversas ocasiones que un día después de dejar el cargo en 2023, se le podrá encontrar en su cubículo en la UNAM.

Aunque muchas cosas pueden pasar durante estos largos  casi dos años, sobre todo ahora que el INE, anunció que emprenderá una lucha legal tras el recorte de casi 5 mil millones de pesos de su presupuesto para el 2022.

Con argumentos sólidos, Lorenzo Córdova expuso por medio de un video, que los recortes presupuestales tienen como lamentable consecuencia la imposibilidad de seguir ampliando los derechos políticos de los ciudadanos.

Además, Córdova aseguró que ello es reflejo de una “total incomprensión” de los argumentos que los consejeros del INE han planteado y que en todo momento, argumentos que dejó muy claros cuando lo explicó en su comparecencia en la Cámara de Diputados. 

Pero la realidad, es que la bancada morenista ejercicio su prebenda de mayoritear y votó a favor del presupuesto avalado por el Ejecutivo.

Los legisladores no atendieron ninguna de las casi 2 mil reservas, que como bien expuso Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena y presidente de la Cámara de Diputados, algunas solo eran pretextos de algunos legisladores para subirse a la tribuna, pero otras de las reservas contaban con argumentos sólidos.

Sin embargo, Morena decidió no escuchar y arriesgo así la capacidad de maniobra que pudo haber tenido para negociar las reformas que aún faltan por aprobarse y que para AMLO son de vital importancia como lo es la Reforma Eléctrica.

Irónicamente, con la reducción de 5 mil millones de pesos al árbitro electoral se ponen en riesgo la consulta para la revocación de mandato en 2022, impulsada por Morena y López Obrador, así como la correcta organización de seis elecciones para gobernador.

Desde ahora y con la batalla legal que emprenderá el INE con Lorenzo Córdova a la cabeza, el vástago del laureado politólogo y académico Arnaldo Córdova, autor del clásico La Formación del Poder Político en México, se convierte en automático en el candidato presidencial ciudadano, que está buscando la alianza de partidos, misma que obtuvo un triunfo moral al posponer hasta finales del próximo año la Reforma Eléctrica.

Lorenzo Córdova es un precandidato presidencial que López Obrador no tenía hasta hace unos meses en su lista de posibles personajes que lo pudieran suceder.

EN TIEMPO REAL.

1.- En Durango la encuesta de la casa Electoralia ubica al ahora panista Adrián Alanís Quiñones como el candidato a gobernador mejor posesionado.

2.- En Tlaquepaque, Jalisco el más viable prospecto de Movimiento Ciudadano para competir por la alcaldía de ese municipio es David Hernández, otrora íntimo amigo de Carlos Lomelí, el mejor amigo de AMLO.

3.- La comitiva que acompañará al presidente López Obrador a Estados Unidos estará encabezada por el canciller Marcelo Ebrard. También va en el viaje Tatiana Clouthier y el doctor muerte Hugo López Gatell.

Etiquetas: AMLOcirocordovaINElorenzoMurayama

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Caso Mufasa: no a la impunidad

12 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Claudia no entiende a Donald

12 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

Colombia, el incesante conflicto

12 agosto, 2025
La muerte en tiempo de compensación

La resistencia ¿qué hacer?

12 agosto, 2025
Siguiente noticia

El presidente que no salía de México

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.