lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO heredaría el poder, como antes

por Sergio A Venegas Alarcón
21 agosto, 2023
en Editoriales
Niegan candidatos en Morena
713
VISTAS
  • Corregidora es cuna de heroínas, según Adán Augusto
  • Xóchitl muy competitiva, pero Beatriz y Creel no ceden
  • Presenta el IEEQ lineamientos para temas de paridad
  • Politizan tema de terrenos de Tzibanzá a La Mañanera

Volver al futuro.

En los tiempos hegemónicos del Revolucionario Institucional, el partido casi único, tan parecidos a los de Morena, los presidentes heredaban el poder. Así fue hasta el año 2000, cuando Ernesto Zedillo estableció la sana distancia y ganó el panista Vicente Fox quien no pudo dejarle la silla a Santiago Creel porque se le atravesó Felipe Calderón y a éste el priista Enrique Peña que, a su vez, le entregó al morenista López Obrador, quien muy probablemente podría ceder la banda, digo la tricolor, a su “corcholata” favorita, como antes.

Eran seis los llamados a la mesa de Andrés Manuel, aunque solo se veían tres y después de la rebelión de Marcelo Ebrard tal parece quedan nomás dos: Adán Augusto López “el hermano que siempre tuvo” y Claudia Sheinbaum, su creatura.

Esto me hizo recordar la sucesión de 1988, cuando el presidente Miguel de la Madrid Hurtado tenía también media docena de candidatos y la pelea real se veía entre el poderoso secretario de Gobernación Manuel Bartlet Díaz, hoy director de la CFE, el de Energía Alfredo del Mazo González (el hermano que nunca tuvo) y su hijo putativo Carlos Salinas de Gortari.

Brillaba el jefe del gabinete cuando Bucareli era como la vicepresidencia.

Un amigo de Bartlet, poblano como él, observó señales no favorables y quiso compartirle su análisis. Era Juan Bustillos Orozco avezado reportero y columnista de El Universal, autor de “Solo para iniciados” y hasta su muerte director de la revista Impacto.

El periodista, a quien tuve el gusto de conocer y tratar, dueño frecuente de exclusivas gracias a su experiencia y relación con importantes políticos, sintió la confianza de advertirle al secretario de Gobernación cómo veía las cosas y le dijo, palabras más, palabras menos: Manuel, no serás tú ni tampoco Del Mazo, porque se hereda a los hijos, no a los hermanos y menos a ti que eres como el mayordomo de Palacio y quizá te van a dejar la vajilla.

El heredero era Salinas.

Hoy en la Cuarta Transformación, aunque Andrés Manuel López Obrador diga que ya no hay dedazo y que el pueblo sabio decide, todos creemos que él interpretará correctamente los sentimientos de la nación a favor del hermano o la hija. Lo sabremos el 6 de septiembre.

La política era así.

Y es así, otra vez.

Al fin de cuentas Morena es como la cuarta transformación del PRI.

A propósito de herencias.

ANDRÉS MANUEL Podría heredar el poder a uno de los suyos, lo que no pudieron hacer los cuatro presidentes anteriores. En la foto lo acompañan Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto.
Foto: Reforma

-BLANCAS Y NEGRAS-

Por cierto.

Ayer estuvo Adán Augusto López Hernández en Querétaro, pero el presidenciable de Morena no mostró capacidad de convocatoria, especialmente en el acto de Corregidora porque se le hizo tarde y amenazaba lluvia, por lo que algunos de los asistentes se retiraron, viéndose un sector de sillas vacías cuando el hombre daba su mensaje.

Y lo anecdótico, en un mensaje de redes, el ex secretario de Gobernación dijo que “Corregidora es cuna de heroínas y símbolo de la lucha independentista de México”, lo que constituye una revelación digna de consignarse en los libros de texto porque tal vez tiene otros datos y piensa, por el nombre del municipio, que doña Josefa Ortiz de Domínguez nació ahí y no en Valladolid, hoy Morelia, ni en la Ciudad de México que siempre se la han disputado. Gran caso para la cronista municipal Dulce María Ardón. 

La oposición. Al Frente Amplio por México, integrado por el PAN-PRI y PRD, le quedan tres aspirantes: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel. Si las elecciones presidenciales fueran hoy la Señora X sería altamente competitiva, pero nadie puede saber qué va a pasar con esa hoja de ruta que los confrontará y puede debilitarla.

LA SENADORA X puede ser la mejor competidora de la oposición para la Presidencia. Aquí Lila Cruz le entrega una muñequita de Amealco en versión Xóchitl Gálvez.
Foto: Especial.

Si realmente quieren ganarle a Morena los del segundo y tercer lugar deberían (sí, ya sé que eso no va a ocurrir) declinar a favor de quien las encuestas -como la de El Financiero- ponen a ocho puntos de Claudia Sheinbaum, a nueve meses y medio de los comicios. Eso a Beatriz y Creel no les importa. Irán hasta el final para negociar.

En materia de paridad para el proceso local, el Consejo General del IEEQ presidido por Grisel Muñiz Rodriguez presentó este jueves ante los partidos el procedimiento de conformación de los bloques de competitividad rumbo a las elecciones del 2024.

A reserva de un análisis detallado, es que los partidos ya tenían su cálculo de paridad en distritos y municipios como estaban integrados en el proceso 2021 y deberán ajustarse a la redistritación y los nuevos lineamientos.

Muy positivo ese permanente acercamiento del embajador Ken Salazar, de Estados Unidos, nuestro primer socio comercial. El miércoles estuvo de nuevo aquí con el gobernador Mauricio Kuri, el secretario estatal de Desarrollo Económico Ken Salazar y la representante de Querétaro en la CDMX, Paloma Palacios.

Cabe recordar que los principales países con los que tenemos intercambio y grandes inversiones son Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea y China, en ese orden.

EL EMBAJADOR de EU, Ken Salazar se reunió este miércoles con el gobernador Mauricio Kuri. Les acompañan la representante de Querétaro en la CDMX Paloma Palacios y la secretaria de Educación Martha Elena Soto.
Foto: Gobierno del Estado

En La Mañanera de ayer uno de los asistentes le planteó al presidente López Obrador el supuesto despojo a familias indígenas de Tzibanzá. El mandatario le encargó a su vocero Jesús Ramírez obtener la información para analizar el asunto. Fuentes del gobierno estatal indicaron que los terrenos fueron entregados por el ejido de Tziquia en 2017 con la participación de la Procuraduría Agraria y un año después de construyó un hotel con recursos federales y estatales que es operado por la Cooperativa de Producción Tzinbantza.

El gobierno de Querétaro tiene en trámite una solicitud de donación para esa cooperativa, que requiere la aprobación del Congreso del Estado y se está buscando la mejor solución, pero no permitirán que se politice el tema por temas partidistas ante la proximidad de las elecciones.

-LA FRASE DE LA SEMANA-

Contrafuego 2023.

En Querétaro hay buenos gallos para competir en las próximas elecciones. La caballada está fuerte: Mauricio Kuri González, gobernador del Estado en entrevista exclusiva por el 13 aniversario de Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro.

Y dio nombres.

-JUGADA FINAL-

Descubrimiento.

A don Adán Augusto que puede reescribir la historia del municipio de Corregidora en los libros de texto porque, dice es “cuna de heroínas” un revelador ¡Jaque Mate!

IRRECONOCIBLE. Así aparecerá el Teatro de la República de Querétaro, anunciando a Drácula, en la nueva serie de Eugenio Derbez “Y llegaron de noche” ambientada el siglo pasado.
Foto: Face de Andreas Zanetti
Etiquetas: adán augustoAMLOBeatrizcreelEbrardIEEQLópez ObradorMorenaSheinbaumXóchitl

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Vinieron el doctor Jekill y el señor Noroña

28 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los primeros que quiere Trump

28 julio, 2025
El decálogo y las sombras

La falsificación sin sentido

28 julio, 2025
El deseo sin acción es ilusión

A 40 millones de abstencionistas

28 julio, 2025
Siguiente noticia
No los escuché: López Obrador

No los escuché: López Obrador

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.