El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, informó que se promoverá la tramitación de licencias provisionales de funcionamiento, para micros y pequeños comercios.
Ello, en el marco de los esfuerzos que se han implementado en esta dependencia, donde se busca eficientar, digitalizar y facilitar los trámites en seis servicios principales de las Licencias de Funcionamiento, luego de la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
“Una nueva modalidad para que el micro y pequeño empresario pueda tener una licencia provisional de funcionamiento gratuita, para que puedan estar en completa reglamentación y legalidad, sin que esto afecte, por supuesto, su funcionalidad y su economía familiar”, sostuvo.
El funcionario manifestó que esta licencia, con duración de seis meses, permitirá acercar a los emprendedores apoyos como herramientas, conocimiento, legalidad, y que al estar en regla, puedan lograr obtener financiamientos, asesorías y formar parte de los programas que ofrece la administración. Posterior a este periodo, los negocios podrán tramitar la licencia definitiva de funcionamiento.
“Sería un trámite donde la ciudadanía podría acercarse a aperturar un micro o pequeño negocio directamente a la Secretaría de Desarrollo Económico, y que estos acercamientos no se pierdan. Hoy hay mucha gente que está buscando aperturar nuevos negocios y que lo hacen de una forma solitaria e irregular”, describió.
Sterling Sánchez precisó que al menos el 95 por ciento de los negocios que cuentan con una licencia de funcionamiento, pertenecen al rubro de las MiPyMes; y, en lo que va del año, se ha registrado un 19 por ciento más de aperturas de negocios, en comparación al año pasado, llegando a 650 nuevas empresas. Con la licencia provisional gratuita, se podría incrementar esta cifra.
Asimismo, resaltó que se lanzará un sistema de Código QR, con el que se podrá acceder de manera digital a conocer las etapas de los trámites.
“Estamos buscando que el acceso a la información de los ciudadanos, a los expedientes, al trámite sea más eficiente. Este código QR va a dar una ventana digital para la visión de los trámites. Vamos a tener esos QR instalados en el área de licencias de funcionamientos, para que los ciudadanos pueden escanearlos y hacer el trámite completamente digital con sus expedientes digitalizados”, explicó.