La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas, multadas o se les cancelará el contrato, luego de la anulación de la megalicitación de medicinas e insumos médicos.
“Hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más puede ser contratado el medicamento de la empresa o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, puntualizó la Mandataria.
Raquel Buenrostro, Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que se trabaja en la cancelación de los contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que fueran productoras.
“El objetivo es que todos los medicamentos sean adquiridos de quien los produce. Lo segundo, es que sea el precio correcto. Y tercero, que sea lo más rápido posible”, detalló.
La Presidenta comentó que además ya se modificó la ley de adquisiciones, por lo que la mayoría de las compras pueden hacerse a través de subasta inversa.
“Subasta inversa es que están los que producen, ofrecen un precio y una calidad específica y frente a las instituciones, principalmente Birmex o en caso de que alguna institución compre directamente, se consigue el mejor precio, la mejor calidad, sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones que a veces impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”, explicó.