Según datos del banco de inversiones Benchmark Co., los estadounidenses que quieran comprar un automóvil podrían tener que desembolsar miles de dólares más si entran en vigor los aranceles propuestos por el Presidente Donald Trump, reportó CNBC.
El analista Cody Acree estimó que el precio medio de venta aumentaría unos 5 mil 790 dólares, basándose en el impacto de los gravámenes del 25 por ciento actualmente suspendidos sobre los automóviles y componentes de México y Canadá. Eso elevaría el coste medio de un coche nuevo por encima de los 54 mil 500 dólares, o casi un 12 por ciento más que en 2024.
“Creemos que el sector automotor es el más expuesto a los riesgos de un aumento de los aranceles”, escribió Acree en una nota a los clientes, “dada la gran magnitud de sus ingresos comerciales, la complejidad del canal entrelazado de suministro y fabricación que se ha cultivado durante décadas y la gran cantidad de nuestras empresas que participan en apoyo de esta industria clave de consumo”.
Trump impuso aranceles del 25 por ciento a Canadá y México a principios de febrero, lo que sacudió brevemente los mercados, pero luego suspendió los aranceles durante un mes después de llegar a acuerdos tentativos con el Primer Ministro Justin Trudeau y la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ahora, tanto los consumidores como los inversionistas se preguntan qué forma adoptarán los aranceles, o si entrarán en vigor.
Los costos más altos estimados por Benchmark para un automóvil se basan en que más del 22 por ciento de los automóviles terminados vendidos en Estados Unidos provinieron de México y Canadá el año pasado. Además de eso, la firma dijo que aproximadamente el 40 por ciento de las piezas utilizadas en los vehículos también llegan a Estados Unidos desde sus socios norteamericanos.