Un incendio forestal de gran magnitud ha consumido al menos siete hectáreas de bosque y pastizal en las inmediaciones del cerro ubicado cerca de la comunidad de El Salvador, en el municipio de Amealco de Bonfil, en la zona limítrofe con Huimilpan.
Aún se desconocen las causas que lo originaron, el fuego se propagó rápidamente y se salió de control. Las llamas alcanzaron alturas superiores a los cinco metros, arrasando con árboles y pastizales a su paso.
De acuerdo con información obtenida por este medio, fue la Coordinación Municipal de Protección Civil de Amealco, quien solicitó apoyo a la Coordinación Estatal de Protección Civil, ante la magnitud del incendio que superó su capacidad de respuesta.
Vecinos de comunidades como El Salvador alertaron sobre el avance del fuego hacia corrales y viviendas, lo que los motivó a unirse a las labores de contención utilizando cubetas, palas y cualquier herramienta disponible.
Esta escena se repitió en varias comunidades aledañas, donde el fuego, impulsado por el viento, se expandía con rapidez, amenazando con consumir más territorio. La solidaridad y el trabajo en equipo fueron fundamentales durante las primeras horas de la emergencia.
Al lugar también se movilizaron elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y voluntarios, quienes han trabajado arduamente para contener el incendio. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, las labores continúan y no se ha logrado controlar por completo el fuego. Autoridades temen que la superficie afectó supere las diez hectáreas en las próximas horas.
Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer los trabajos de contención.
Encabezados por el presidente municipal Óscar Pérez Martínez autoridades de los tres niveles de gobierno, participan activamente para sofocar el incendio que se inició la noche de ayer en la comunidad de El Salvador.
Hasta el momento no se tiene registro de personas lesionadas, sin embargo, la afectación se calcula en más de 400 hectáreas.
Personal de bomberos, protección civil, Conafor, Ejército Mexicano y voluntarios de la sociedad civil, trabajan incansablemente para sofocar este incendio, que continúa avanzando hacia el municipio de Huimilpan.
Las llamas alcanzaron el día de hoy al parque natural la Beata, y por la dirección del viento, se propagan hacia San Pedro, cerca de la cabecera del vecino municipio huimilpense.
Voluntarios de El Aserrín, de El Salvador, brigadas de Conafor, y de protección civil del Estado, bomberos de Amealco, más elementos de Protección civil municipal, participan en las labores, ayudados de pipas de 20 mil litros de agua de la CEA Amealco y Huimilpan.
Habitantes del ejido Galindo, Ejido Perales, Ejido de Cuadrilla de En Medio y el personal del Parque Natural La Beata, también están colaborando en las maniobras de mitigación del fuego, lo mismo que trabajadores del municipio y de seguridad pública municipal.
Por su parte, protección civil de Huimilpan, reporta que se encuentran trabajando del lado de San Pedro con voluntarios y personal de dicha corporación.
Se espera que, en las primeras horas de la mañana, arribe el apoyo de más brigadas de Conafor y del Ejército Mexicano.
Se solicita a la población estar alerta en caso de ser necesarias acciones de evacuación, y que no acuda por su cuenta al lugar del incendio, ya que esto pone en riesgo su vida y dificulta los trabajos de organización de las brigadas.