martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

ALEJANDRO ANGULO / AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN QUERÉTARO

por Redacción
15 octubre, 2019
en Editoriales
ALEJANDRO ANGULO / ¿HACIA DÓNDE VA EL MEDIO AMBIENTE?
6
VISTAS


ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Recientemente la prensa ha dedicado la nota periodística a presentar datos y entrevistas con respecto a la sequía, que ya es reconocida, y que afecta principalmente a tres municipios y una cantidad de miles de hectáreas agrícolas.  Ya desde mayo pasado la Comisión Nacional del Agua había registrado una condición de sequía para 8 municipios de Querétaro, de los cual dos de ellos se calificaba de severa.

Así también, algunas presas para uso agrícola exhiben menos de 50% de almacenamiento como la presa Constitución y la de San Idelfonso en Amealco.

Quizá pueda ser sorpresivo lo que esta sucediendo, pero desde el primer Plan de Acción contra el cambio climático de Querétaro, ya se preveía un escenario de menor precipitación aunado a que las lluvias ya no mostrarían una distribución uniforme en el periodo, sino que ahora se presentarían tormentas, de pocas horas y con una alta precipitación.

La pregunta es ¿qué estamos haciendo para prevenir, mitigar y adaptarnos?, y bueno tiene esta interrogante varias respuestas, en el sentido, de que por un lado, se debe contemplar acciones para captar más agua de lluvia; acciones para reducir el déficit de las aguas subterráneas; y acciones para ahorrar agua. Pero por otra parte, también hay que considerar como medida de adaptación el desarrollo de variedades resistentes a sequía; el uso habitual de información de estaciones meteorológicas para la planeación y seguimiento en la producción agropecuaria; y sistema eficientes de riego.

En adición a lo anterior, no se puede continuar, sobre todo en la mancha urbana de la metrópoli, seguir pavimentando áreas estratégicas de infiltración (como el caso de Peña Colorada), ni tampoco, seguir usando agua por una sola vez, hay que utilizar agua tratada para ciertas actividades.

El reto es mayor y el tema del agua es una cuestión estratégica y al mismo tiempo es un factor de vulnerabilidad tanto para el consumo humano como para las actividades productivas en el estado por su condición de escases. Ya desde la primera mitad de la década del 2010, en que realice el estudio para medir el Índice de Competitividad Ambiental de la industria en Querétaro, en la encuesta que se levantó, los empresarios colocaron al recurso hídrico como el principal y riesgoso.

Los próximos tres años serán difíciles, ya que el sistema de Acueducto II más las sequías no serán suficientes en cuanto abastecimiento de agua se refiere, mientras que se logra traer más volumen de la Reserva Parcial que se localiza en la Sierra Gorda. En tanto, tal como lo señala el responsable de la CEA, la tarea más urgente es la de construir la infraestructura para el tratamiento de las aguas grises en la zonas I y II Metropolitanas, y por su parte, la SEDEA tendrá que pensar para el sector agropecuario, canalizar e invertir  en sistemas de riego optimizadores, eficientes y automatizados, asimismo suprimir el riego rodado que desperdicia agua a granel y, finalmente, proteger las áreas estratégicas de infiltración a los acuíferos para garantizar en el futuro mediato esta fuente de suministro.

Etiquetas: ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE POR ALEJANDRO ANGULO / AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN QUERÉTAROPlaza de Armas El Periódico de Querétaro

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Lideran Felifer y Santiago

20 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

La censura a Héctor de Mauleón

20 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Navegantes, mástiles y muerte

20 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Gobernadores, ¿impunidad por apoyo?

20 mayo, 2025
Siguiente noticia
El Jicote

EDMUNDO GONZÁLEZ LLACA / FRANCISCO DOMÍNGUEZ. DE INFORMES Y CUENTOS (4)

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.