El pasado 5 de julio fue su última aparición en público. En Birmingham, Inglaterra, se realizó un concierto de despedida en el que Ozzy Osbourne compartió el escenario junto con los compañeros de la banda Black Sabbath. En el show que fue el último en la vida del llamado “Príncipe de las Tinieblas”, apareció en un trono con la forma de murciélago.
Por la mañana de ayer, su familia confirmó la noticia de la muerte de Ozzy Osbourne, una de las grandes figuras del heavy metal.
Tenía 76 años al momento del fallecimiento, y el hecho sucedió “rodeado de amor”, según se informó.
“Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, se puede leer en el comunicado que está firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis.
De inmediato, las redes sociales se vieron invadidos de mensajes de pesar por la muerte del artista.
Ozzy interpretó cinco canciones en este concierto que fue anunciado como el mayor espectáculo del heavy metal de la historia. Durante el show recibió las muestras de cariño del público y fue testigo de la propuesta de matrimonio a su hija Kelly por parte de su pareja Sid Wilson.
Ozzy reapareció después de los problemas de salud que ha enfrentado por lo que se retiró de los escenarios.
Hace cinco años anunció que se retiraba debido al Parkinson que padecía.
Su personalidad extravagante, el abuso de las drogas y el que haya mordido en un show un murciélago, hicieron que fuera llamado como el “Rey de las Tinieblas”.
John Michael Osbourne, su nombre de pila, nació en Birmingham en 1948, y desde niño fue rebelde, por lo que abandonó la escuela, luego de ser abusado, lo que marcó su carácter. Comenzó a trabajar como obrero, albañil y en un rastro.
Desde joven se vió envuelto en polémica y escándalos. Incluso estuvo tres meses en prisión, acusado de un robo en una tienda de ropa, aunque en esos momentos nació su inquietud y gusto por la música inspirado por la canción “She Loves You”, de The Beatles en 1963.
Luego participó en algunas obras escolares, hasta que formó el grupo Rare Brevedad, junto a Geezer Butler.
Posteriormente se unieron Tony Iommi y el baterista Bill Ward, para formar Polka Tulk Blues, grupo que con el tiempo adoptó el nombre de Black Sabbath.
Fueron adoptando un estilo irreverente y revolucionario con letras cargadas al ocultismo, en el que el sonido de las guitarras estridentes fueron predominando.
Con su primer disco homónimo, Black Sabbath logró los primeros lugares de popularidad y la fama, lo que trajo consigo también problemas entre sus integrantes y la salida de algunos de ellos.
El consumo de estupefacientes comenzaron a cobrarle factura a Ozzy Osbourne, lo que afectó su carrera y su vida personal, terminando su primer matrimonio con Thelma Mayfair, con quien tuvo dos hijos.
Luego, a pesar de ser calificado como “un loco”, por sus extravagancias y adicciones, Ozzy conoció a Sharon Arden, con quién se casó y tuvieron tres hijos, Aimee, Kelly y Jack.
Apoyado por Sharon y por su suegro, el reconocido mánager musical Don Arden, Osbourne inició una exitosa carrera en solitario con el disco “Blizzard of Oz”, donde explotó una imagen tenebrosa, gira que se recuerda por morder animales vivos en el escenario, primero palomas y luego un murciélago.
Después organizó el Festival Ozzfest, con el que realizó presentaciones de grupos importantes de heavy metal por Europa y Estados Unidos.
1999 fue el año en el que se marcó el retorno de Black Sabbath, con su tema “Iron Man” obtuvo el Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Metal.
Fue tal la aceptación que logró Ozzy Osbourne entre el público, que conquistó a la audiencia televisiva con el reality “They Osbournes”, que se transmitía por la señal de MTV.
Está emisión logró que sus hijos Jack y Kelly lograran popularidad, tanto que la menor de Ozzy también hizo una carrera musical.
Los escándalos estuvieron presentes durante la vida del llamado “El Padrino del Metal”, hasta que los problemas de salud le comenzaron a cobrar factura.
En 2003 sufrió un accidente, luego una lesión en el cuello, covid que lo tuvo internado en peligro de muerte y posteriormente Parkinson.
“Paranoid” se convirtió en su disco más oscuro, con temas “Iron Man” y “War Pigs”. Su álbum “Master of Reality” alcanzó el número 5 en el Reino Unido y el número 8 en Estados Unidos.
El abuso de drogas y alcohol lo llevaron a realizar acciones de las que luego se arrepintió, como cuando intentó ahorcar a su esposa Sharon. “Me sentí más tranquilo que nunca en mi vida”, dijo Osbourne al respecto en el documental “The Nine Lives of Ozzy Osbourne”.
Sharon describió la actitud de su esposo como tranquila durante el ataque en su casa, aunque dijo en la emisión que “probablemente nunca había estado tan asustada”.
Platicaron que ella presionó el botón de pánico y llamaron a la policía. Ozzy recordó que se despertó bajo custodia policial y que un agente le informó que había sido arrestado por intento de asesinato. Posteriormente, fue enviado a rehabilitación durante seis meses, mientras Sharon decidía si rompería el matrimonio. En los 35 años transcurridos desde entonces, la pareja también sobrevivió a un escándalo de infidelidad en 2016, y Sharon posteriormente afirmó que Osbourne había tenido relaciones extramatrimoniales con seis mujeres diferentes.
A pesar de su escandalosa vida, sus adicciones al alcohol y la droga, Ozzy Osbourne logró convertirse en un referente en la escena musical y una figura indiscutible del heavy metal.
Hasta el cierre de esta edición no se ha hablado sobre su funeral y si se le rendirá un nuevo homenaje musical.