Martín Arango, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, arremetió contra los diputados federales Abigail Arredondo (PRI) y Luis Humberto Fernández (MORENA), acusándolos de “apoyar la corrupción” y “votar en contra de todas las mujeres de México”, tras respaldar la decisión de mantener el fuero del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Martín Arango criticó duramente el respaldo legislativo que impidió que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia, pese a las acusaciones en su contra por presuntos abusos sexuales y vínculos con la delincuencia organizada.
“Claramente, es una posición en contra no de una mujer, sino de todas las mujeres de este país. Es una posición que pone en entredicho si verdaderamente PRI y MORENA están de manera auténtica a favor de las mujeres, o si, como parece hoy, el PRIMOR tejió una alianza política en el Congreso para defender a Cuauhtémoc Blanco”, declaró.
El dirigente panista dividió a los legisladores en tres grupos: aquellos que —como los diputados del PAN y una legisladora de MORENA— votaron a favor de retirar el fuero; los que optaron por el silencio, a quienes calificó de “cobardes”; y quienes votaron abiertamente a favor de mantener la protección legal de Cuauhtémoc Blanco.
En este último grupo colocó a Arredondo y Fernández, mientras que entre los “cobardes” mencionó a Gilberto Herrera, Ricardo Astudillo y Mario Calzada, por no fijar una postura clara durante la votación.
“Es deleznable como político, y más deleznable es que partidos como Morena lo protejan. Por otro lado, debemos señalar a los cobardes. Hubo diputados que prefirieron esconderse detrás de la curul para no salir salpicados. Hay que decirlo con todas sus letras: son cobardes”, enfatizó.
Arango destacó y reconoció la participación de las legisladoras Tanya Palacios y Lorena García, así como del diputado Roberto Sosa, quienes —afirmó— actuaron con valentía al votar por el retiro del fuero de Blanco.
Finalmente, reiteró su preocupación por lo que considera un uso político del poder legislativo para proteger a personajes con señalamientos graves, y urgió a que se priorice la justicia sobre los intereses partidistas.