- Reforma constitucional aplicará en 2030
- Kuri es muy buen gobernador, dijo Claudia
- Militares son leales a la primera presidenta
- Chepe, Felifer y Acción Juvenil del PAN
2030.
A partir de ese año, dentro de cinco, aplicará la no reelección anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Querétaro el miércoles pasado.
O sea.
Los actuales alcaldes podrán reelegirse, con excepción de aquellos que estén en su segundo periodo, como es el caso de Roberto Cabrera en San Juan del Río.
En el supuesto de buscar otro trienio estarían los cuatro presidentes metropolitanos: Felifer Macías, Chepe Guerrero, Rodrigo Monsalvo y Jairo Morales, de Querétaro, Corregidora y Huimilpan, panistas todos.
En el supuesto, porque quizá alguno (s) desearían competir por el cargo más elevado del estado. No sabe uno y como advirtió el gobernador Mauricio Kuri en su teoría sobre las garnachas, “el aceite está frío”.
La no reelección consecutiva, propuesta por la titular del Ejecutivo Federal en la tribuna del Teatro de la República este 5 de febrero para honrar a la Constitución de 1917, fue recibida dos días después en el Senado y en San Lázaro.
Aplicará, en caso de ser aprobada, a partir del 2030.
La del nepotismo electoral en los comicios del 2027.
La iniciativa presidencial propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cabe recordar que la reelección de legisladores y munícipes se estableció en 2014 -siendo presidente Enrique Peña Nieto- permitiéndola dos veces para senadores y cuatro para diputados. Esto se va a acabar.
Si bien aquí tenemos diputados locales de cuarta vez, vienen desde cuando tenían que esperar -como se quiere ahora- un periodo.
Y la erradicación del nepotismo en lo electoral es también muy positivo, si bien persiste en lo administrativo.
En el pasado reciente el alcalde de Pedro Escobedo, un tal Amarildo, quiso entregarle la presidencia municipal a su esposa, el de Tequisquiapan -Toño Mejía- a su hermana y aberraciones así.
Por no hablar de las locuras en otros estados: la gobernadora de Guerrero quería dejarle el poder a su papá, el de San Luis a su esposa, etc. etc.
Con mayoría absoluta en las cámaras federales y en los congresos locales, no cabe ninguna duda de la aprobación de las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Así de fácil.
Así de difícil.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-09-at-44201-pm-679x1024.jpeg)
Foto: Presidencia de la República
-OÍDO EN EL 1810-
5F.
Que algunos radicales de la 4T todavía no digieren el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum al mandatario estatal Mauricio Kuri.
Es muy buen gobernador, dijo el miércoles.
Y los mariachis callaron.
-¡PREEEPAREN!-
Domingo.
Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum libra una dura batalla con la administración de Donald Trump, principalmente por el tema de aranceles y los cárteles mexicanos, el General Salvador Cienfuegos, que fue secretario de la Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció este con la presidenta Claudia Sheinbaum, durante el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Nada es casual y mientras el Ejército cierra filas en torno a la estrategia de la 4T en su lucha contra el narco, en Sinaloa fue detenido el piloto de todas las confianzas de Iván Archivalgo Guzmán, Mauro “N”, aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad.
Esta persona es vinculada a ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos y podría ser quien trasladó al Mayo Zambada a Texas. Los hechos registrados en las últimas horas en Sinaloa y la reaparición de Cienfuegos, no pueden entenderse uno sin otro.
Y precisamente, En la Ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), dijo que la soberanía no es negociable. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Defensa aseveró que están conscientes, como lo ha señalado la comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: La soberanía no es negociable.
Dijo que conforme a los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México, que comprenden lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República.
Son señales.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-09-at-44216-pm-1024x666.jpeg)
-¡AAAPUNTEN!-
Ellos.
Chepe Guerrero y Felifer Macías se formaron políticamente en las lides juveniles del PAN, por eso resulta interesante verlos junto con el dirigente del comité estatal, Martín Arango, apoyando a los nuevos valores albiazules.
Doy fe.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/screenshot-2025-02-09-at-100344pm-1024x585.png)
-¡FUEGO!-
Guajolotes.
Carlos Rentería, dicen, sería el candidato del Partido del Trabajo para la gubernatura de Querétaro. Su pareja, Claudia Díaz Gayou, es diputada local por ese partido.
¿Y Ulises Gómez de la Rosa?
¿Y la alianza con la 4T?
¡Porca miseria!
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-09-at-44525-pm-1024x627.jpeg)
Foto: Milenio Televisión