- Cierran filas con el gobernador Mauricio Kuri
- División, es el ADN de los grupos de Morena
- Intervención de Lorena García en San Lázaro
- Da Santiago protección a los vinos queretanos
Unidad.
Desde Corregidora, el Municipio más azul del país, Mauricio Kuri González ratificó su compromiso político de entregar un gobierno panista en 2027.
No solo eso.
Ante más de dos mil militantes, encabezados por la dirigencia estatal y aspirantes a sucederlo como el alcalde anfitrión Chepe Guerrero, el mandatario rechazó la versión de un supuesto acuerdo para entregar Querétaro a Morena.
Estaría loco, dijo.
La expresión provocó el regocijo de la asamblea, en cuya primera fila fueron ubicados el presidente capitalino Felifer Macías, que disparó el aplausómetro, sentado junto al poderoso jefe de gabinete Rogelio Vega Vázquez Mellado, el senador Agustín Dorantes y los secretarios Marco del Prete y Luis Nava.
También estuvieron los diputados federales Tania Palacios, Roberto Sosa y Lorena García.
Ausentes, por distintas razones, Rodrigo Monsalvo, Lupita Murguía, Enrique Vega “El Sheriff” y, se agradece, los ex gobernadores Francisco Garrido, Ignacio Loyola y Francisco Domínguez.
A poco más de dos años de las elecciones estatales y a unos meses, dicen, de perfilar “al bueno”, los panistas cierran filas con su líder -quien a pesar de los pataleos de los del pasado reciente y sus publicistas- será el fiel de la balanza.
Fue evidente el entusiasmo de los militantes, antiguos como el eterno Antonio Zapata o jóvenes prometedores, como Mauricio Cárdenas, unidos para mantener el bastión del PAN.
A ello se comprometió Mauricio Kuri, el primer panista de Querétaro, al desmentir supuesto acuerdo para entregarle a Morena.
“Estaría loco”

-CASA DE ECALA-
Muy azul.
Chepe Guerrero ha sembrado una semilla de expectativa al no descartar su interés por la gubernatura en 2027.
Su prudencia, al dejar la decisión en manos del partido, habla bien. Sin embargo, su mensaje es claro: los resultados son la verdadera carta de presentación.
En Corregidora, su trabajo habla por sí solo. Su gestión, reconocida por su cercanía y eficacia, le ha valido el respaldo de muchos.
Ello, lejos de ser debilidad, se presenta como una fortaleza en un panorama político donde el protagonismo y velocidad pareciera ser la constante, que termina por eclipsar proyectos prometedores .
Guerrero entiende que el camino a la gubernatura se construye con hechos, no solo con palabras.
Ahí la lleva.
-CHUCHO EL ROTO-
En forma.
Para fortalecer la salud física y emocional de niños, adolescentes y adultos, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán encabezó la inauguración del Torneo Preventivo y entrega de más de 640 uniformes a academias del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas de Riesgo, Centro Vive.
Como resultado de este evento, se benefició principalmente a 16 academias preventivas mixtas de futbol del Centro Vive pertenecientes a 15 localidades pues, además, en busca de garantizar un desarrollo integral de los niños y adolescentes que las integran, los ganadores del torneo recibirán un viaje todo pagado en compañía de algún adulto a un parque acuático.
Son el futuro.
-MESÓN DE SANTA ROSA-
Estratégico.
San Juan, punto prioritario del Tren México-Querétaro.
Uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país es, sin lugar a dudas, el Tren México–Querétaro. Recientemente, San Juan fue sede de un encuentro estratégico que reunió a autoridades municipales, estatales y federales para dar seguimiento puntual a los trabajos pertinentes.
En esta reunión participaron obviamente el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous y los secretarios de Obras Públicas y Desarrollo Social del estado, José Pío X Salgado y Luis Bernardo Nava, respectivamente. Juntos, refrendaron la importancia de mantener una estrecha coordinación institucional para asegurar que la ejecución del proyecto ferroviario sea integral, incluyente y con una clara visión social.
Este lunes Cabrera Valencia viaja a CDMX a otra importante reunión en la SCIT de la que ya les daremos detalles.
Bien.
-OÍDO EN EL 1810-
Del otro lado.
Mientras la marca del Movimiento Regeneración Nacional crece en el país, a pesar de las pésimas administraciones de algunos gobernadores, aquí los principales actores de la 4T se muestran rijosos y divididos, repartiéndose un pastel que no tienen.
Es el ADN.
-¡PREEEPAREN!-
Posicionamiento.
Desde la máxima tribuna de la nación, la diputada federal por Querétaro, Lorena García Alcocer, emitió la semana pasada un duro discurso en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, al que calificó como un documento sin dirección, sin objetivos claros y totalmente alejado de las verdaderas necesidades de las y los mexicanos.
Durante su intervención la legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional advirtió que el documento presentado por el Ejecutivo Federal carece de sustancia técnica y diagnósticos reales, y se limita a repetir promesas ya conocidas sin ofrecer soluciones concretas a los grandes problemas del país.
La diputada lamentó que, en lugar de marcar una ruta clara hacia el desarrollo, el documento se limite a reforzar una visión centralista, excluyente y carente de diálogo democrático. “No se escuchó a los estados, ni a los municipios, ni a la sociedad civil. No puede llamarse nacional un plan que no consultó a la nación”, subrayó.
En temas de seguridad y equidad de género, criticó con severidad la falta de una política con enfoque de género y evidenció la ausencia de medidas integrales para erradicar la violencia contra las mujeres, así como la carencia de presupuesto, objetivos y compromiso real con la igualdad. “En un país donde asesinan a más de 10 mujeres al día, la omisión no es solo preocupante, es inaceptable. No se puede seguir actuando con indiferencia institucional”, denunció.
Así de fácil.
Así de difícil.
-¡AAAPUNTEN!-
IMPI.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dirigido por Santiago Nieto Castillo, anunció como región protegida la de los vinos producidos en Querétaro, en una ceremonia presidida por el gobernador Mauricio Kuri González este viernes en la Casa de la Corregidora.
Ahí ambos funcionarios destacaron la cooperación entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el del queretano Mauricio Kuri.
La de Querétaro es la primera indicación geográfica de vino en el país.
Enhorabuena.

Foto: Especial
-¡FUEGO!-
Mientras tanto.
El afectuoso reencuentro Santiago Nieto con Mauricio Kuri, muy en la línea de colaboración marcado por la presidenta Claudia Sheinbaum, le mete ruido a los rijosos, a unas semanas de que se presente el proyecto del tren México-Querétaro. Están que se los lleva el tren.
¡Porca miseria!