A 10 días de que venza la prórroga que EU dio a México para imponerle aranceles, el Gobierno federal aceleró las detenciones de capos, sicarios y otros integrantes de grupos criminales, entre ellos del Cártel de Sinaloa (CDS).
Del 5 al 20 de febrero, los operativos en la frontera norte provocaron las capturas de 610 personas, así como que también se presumiera el aseguramiento de 548 armas de fuego, 62 mil 645 cartuchos de diversos calibres y 2 mil 301 cargadores, de acuerdo con información oficial.
Los operativos también arrojaron la incautación de 18 toneladas de drogas, en su mayorÌa de metanfetamina, marihuana, cocaína, y también otras dosis de heroína y fentanilo, así como 486 vehículos y 68 inmuebles.
Apenas entre la tarde del miércoles y madrugada del jueves, en la zona noreste de Culiacán fueron capturados Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, y José Ángel Cannobio Inzunza, “El Güerito”, encargado de la logística para el tráfico de drogas y lavado de dinero.
Las detenciones no provocaron otro ‘Culiacanazo’, pero sí que Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, considerado el actual líder de “Los Chapitos”, no sólo se sienta acorralado por su pugna con “Los Mayitos”, sino también por los despliegues de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con fuentes militares, los elementos están creando junto con policías federales cinturones de seguridad en zonas rurales, para obligar a los cabecillas a estar en la cabecera municipal de Culiacán, en donde se han registrado la mayoría de las detenciones.